[:es]El presidente de SEAT, Luca de Meo; el vicepresidente de Compras de SEAT, Klaus Ziegler; y Mourat Oulmi, CEO de SOVAC y de SOVAC Production –importador de SEAT y socio del Grupo Volkswagen en Argelia para el ensamblaje de vehículos–, se han reunido con el primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, y con el ministro de Industria, Youcef Yousfi, para hablar sobre el futuro de la industria del automóvil en el país. El encuentro, al que ha asistido Begoña Cristeto, secretaria general de Industria del Gobierno español, ha servido también para tratar sobre la relación a largo plazo entre Argelia y el Grupo Volkswagen, tras la inauguración por parte del Grupo de una planta multimarca de ensamblaje de vehículos en Relizane el pasado julio.
Como ya hace en Europa, otro de los objetivos prioritarios de SEAT en Argelia es promover el GNV, una alternativa sostenible a los sistemas de propulsión tradicionales y eléctricos. Este combustible emite un 85% menos de óxido de nitrógeno que los motores diesel, reduce las emisiones de CO2 en un 25% en comparación con los motores de gasolina y elimina casi todas las partículas en suspensión. En este sentido, durante su visita a Argelia, Luca de Meo se reunió también con Abdelmoumen Ould Kaddourla, CEO de Sonatrach, la principal compañía de gas del país.
La visita de Luca de Meo a Argelia se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de SEAT. En ese sentido, la marca tiene un ambicioso objetivo de crecimiento para los próximos años y el Norte de África, junto con América Latina, desempeña un papel clave en el que destaca Argelia por su gran potencial. Este mercado se encuentra en el centro del plan de crecimiento en la región de SEAT, que ha sido designada, además, como líder del proyecto en representación del Grupo Volkswagen. Con este proyecto, SEAT ensambla automóviles fuera de Europa por primera vez, lo que supone un hito para la compañía. Todos los vehículos ensamblados en Relizane se comercializan en Argelia.
Tras el encuentro con el primer ministro argelino, el presidente de SEAT remarco: “El Norte de África es una zona de crecimiento natural para SEAT, que actualmente se encuentra en una fase de internacionalización. La inauguración de la planta de Relizane en julio de 2017 marcó un hito histórico para nosotros, ya que es la primera vez que producimos fuera de las fronteras europeas. En Argelia estamos construyendo coches hechos por y para los argelinos. Hoy presentamos la quinta generación del Ibiza, y en los próximos meses esperamos empezar a ensamblar otros modelos para satisfacer la demanda de los clientes del país”.
Fuente: SEAT[:]

Deja una respuesta