Nuestros proyectos

En Gasnam-Neutral Transport participamos en diversos proyectos con el fin de fomentar la descarbonización en el transporte

NEWBunker

El objetivo de este proyecto es analizar el estado del arte en sistemas de propulsión marina con combustibles alternativos a los combustibles convencionales, como el amoniaco y el hidrógeno.

Hydromar

El objetivo de este proyecto es la investigación industrial de modelos de conocimiento 4.0 en la cadena logística del transporte marítimo de hidrógeno en sus diferentes formatos, tanto en molécula (H2) como formando parte de otras moléculas (carriers).

DIGITALTWIN4BIOGAS

El proyecto tiene como objetivo diseñar y desarrollar un gemelo digital para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad ambiental de las plantas de producción de biogás a partir de residuos ganaderos.

REPOSTAgyh

El objetivo es el desarrollo de un software con sensorización avanzada para optimizar el proceso de repostaje de h2 y GN mediante el intercambio bidireccional de datos, que permita  geolocalizar las estaciones, ofrecer información al usuario en tiempo real sobre la disponibilidad de la estación, el momento en que se ha realizado el último repostaje o la capacidad para reservar slots

SiBunker

El objeto del proyecto consiste, como primer paso, en la generación de un factor de disponibilidad utilizando metodologías propias de la fiabilidad de equipos y de la fiabilidad humana, aspectos hasta ahora inéditos en el análisis de las operaciones de bunkering de GNL. En paralelo, se definirá un procedimiento de actuación.

Life Smart Agromobility

El principal objetivo es demostrar la viabilidad de un nuevo modelo de gestión de vertidos de origen pecuario, mediante tratamiento y uso posterior, teniendo en cuenta aspectos técnico-económicos y medioambientales.

Life Landfill Biofuel

El proyecto tiene como objetivo demostrar el rendimiento técnico de un sistema rentable para la obtención de biometano a partir de biogás de vertedero y su uso como combustible en vehículos.

FCH JU Green Hysland

Tiene como objetivo desplegar un ecosistema de hidrógeno (H2) en pleno funcionamiento en la isla de Mallorca , España, convirtiendo la isla en el primer centro de H2 de Europa en el sur de Europa.

CEF Eco Gate

El objetivo es estudiar la mejora de la eficiencia del mercado de GNV convencionales y renovables en todo el Corredor Atlántico , el Corredor Mar del Norte-Mediterráneo  y el Corredor Mediterráneo española través de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras