ECOBUQ

cabecera ECOBUQ

ECOBUQ es un proyecto financiado con fondos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).

Cuenta con la participación de dos AEIs: Gasnam y Foro Marítimo Vasco; y de tres empresas: Consultoría Técnica Naval Valenciana S.L. (COTENAVAL), Siport XXI, S.L. (Siport21) y Naviera Murueta S.A.

Es un proyecto orientado al desarrollo de un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental.

ECOBUQ permite el cálculo del índice de eco-eficiencia, que se define como la relación entre la variación del índice de eficiencia energética para buques existentes cuando se aplica al buque una medida de mejora técnica y la valoración económica de esa medida técnica considerando inversión inicial financiada o no, ahorro en combustible, costes varios y pérdidas por parada del buque.

Entre las medidas técnicas que se pueden aplicar se encuentran: cambio de combustible a uno alternativo (GNL, etanol, metanol, hidrógeno, amoniaco…), sistema de lubricación por aire, sistema de propulsión asistido por viento (velas), paneles solares, sistemas de recuperación de energía residual, hélices de alto rendimiento, pinturas de baja resistencia y limitación de la potencia.

Por último, ECOBUQ también calcula de manera preliminar el índice operativo de la intensidad de carbono (CII) de un buque, empleando como datos de entrada la distancia navegada en un año y las toneladas o MWh de combustible consumidas durante el mismo. Además, calcula el nuevo CII debido a la implementación de las medidas técnicas anteriores, ya que éstas resultan en la mayoría de los casos en un ahorro del consumo de combustible.

Proyecto apoyado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro de la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).