Proyectos terrestres

Proyectos terrestres

LIFE SMART AgroMobility

El principal objetivo del proyecto es demostrar los aspectos técnico-económicos y viabilidad ambiental de un nuevo modelo de gestión de vertidos pecuarios, mediante tratamiento y uso posterior. Las tecnologías propuestas abordan el tema de la valorización de los residuos ganaderos, a través de la biodigestión con biodigestores de bajo costo (CAPEX y OPEX). La resultante del diogestato será valorado como biomasa de alto valor, como biofertilizante o como bioestimulante a través del tratamiento y fijación de N y P por las microalgas, que a su vez actúan como un sistema biológico de refinación de biogás y transformación de este en biometano. Además, la valorización de este residuo en forma de biometano da como resultado una doble mitigación de emisiones, ya que reduce la demanda de combustibles fósiles dentro del sector agropecuario.

El presupuesto global es de 2,29 millones de euros, de los cuales se financia un 55%.

Gasnam lidera la acción E1 del proyecto, que engloba las acciones de comunicación, buscando el impacto sobre los diferentes grupos de interés: sociedad en general, científicos y profesionales propios y áreas de conocimiento relacionadas. Para ello, el uso de redes sociales y la formación especializada y general se consideran tecnologías para combatir el cambio climático (sector difuso). La difusión será en todos los sectores y niveles: regional, nacional y europeo.

Fecha del proyecto: 01/10/2020 – 30/09/2023