Proyectos terrestres
Proyectos terrestres

GREEN HYSLAND
El proyecto GREEN HYSLAND desplegará y demostrará un sistema integrado de transporte y energía en la isla de Mallorca. El concepto de GREEN HYSLAND es crear un Territorio de Hidrógeno replicable en las Islas Baleares mediante la conversión de la energía solar generada en la isla de Mallorca en al menos 300 toneladas de hidrógeno verde por año, que se escalará a 850 toneladas por año durante el plazo del proyecto. El hidrógeno verde será inyectado, almacenado y transportado a través de gaseoductos y remolques hasta los municipios de Palma, Puerto de Palma y Lloseta. Luego, el hidrógeno electrolítico verde se utilizará en Palma para una variedad de propósitos que incluyen:
- Una estación de repostaje para abastecer una flota de autobuses de pila de combustible y vehículos de alquiler de pasajeros.
- Calor y energía para edificios comerciales (hoteles) y edificios públicos (edificios municipales).
- Suministro de energía auxiliara transbordadores (es decir, planchado en frío) y operaciones portuarias.
El presupuesto total del proyecto se estima entre 30 y 32 millones de euros, incluida la cofinanciación nacional y regional, así como la inversión privada de las partes interesadas en la industria. El proyecto ya ha sido declarado Proyecto Estratégico por el Gobierno de las Islas Baleares, y cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional a través del IDAE y el CDTI.
El proyecto europeo está coordinado por Enagás e impulsado por ACCIONA, Cemex y Redexis dentro de un plan de reindustrialización de los terrenos de Cemex en Lloseta. El consorcio esrá formado por un total de 30socios de 11 países distintos: ACCIONA, el municipio de Ameland, AMHYD, Fundación del Hidrógeno de Aragón, AREAM Madeira, Asociación española del Hidróeno (AeH2), Balearia, CEA, Cetro Nacional del Hidrógeno (CNH2), Cotenaval, DAFNI, EMEC, EMT Palma, Enagás, Energy Co-operatives Ireland, Enercy, Fedarene, Gasnam, H2 Chile, HyCologne, HyEnergy, Transstore, Institut Balears de Energía, el municipio de Lloseta, New Energy Coalition, NUI Galway, Ports Balears, Redexis, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Laguna (Tenerfe).