[:es]Un nuevo informe publicado por el Instituto de Tecnología de Energía (ETI) ayudará a la industria y al gobierno británicos a tomar decisiones sobre el futuro impacto económico y ambiental del uso del gas natural como combustible para vehículos pesados ​​(HDV), que permitirá reducir las emisiones como parte de una canasta energética diversa.
El Análisis de la Ruta del Gas Natural para Vehículos Pesados, dirigido por los especialistas en consultoría energética Element Energy, calcula la posible reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero identificando las diferencias en el uso del gas natural para el transporte pesado. Este análisis compara la infraestructura y la tecnología actual de combustible diesel con la de los vehículos pesados a gas en el mercado del Reino Unido, para plantear los cambios de infraestructura necesarios para una implementación exitosa.
Teniendo en cuenta tanto el GNL como el GNV, el informe revela que el GNV tiene el potencial de reducir las emisiones durante el ciclo “well-to-wheel” en un 20-24% en 2035, mientras que con el GNL es posible una reducción del 13-16% de las emisiones. El informe también destaca que el gas natural tiene el potencial de mejorar la calidad del aire y actúa como una medida de reducción de CO2 útil donde las soluciones de cero emisiones aún no son viables, como en los vehículos pesados de larga distancia.
Sin embargo, un cambio un uso mayor de gas natural en vehículos pesados requeriría una gran inversión en infraestructura. Para ofrecer el mejor escenario posible, el informe recomienda que los responsables de las políticas implementen un período de estabilidad del impuesto al combustible, lo que ayudaría a generar confianza en el mercado y permitiría una mayor inversión en vehículos a gas natural y en infraestructura de apoyo.
Fuente: ngvjournal.com[:]

Deja una respuesta