[:es]

Llega la oferta mecánica más eficiente, limpia, segura y económica al nuevo SEAT Ibiza, con el motor de tecnología híbrida de Gas Natural y Gasolina 1.0 TGI de 90 CV, impulsado por gasolina y Gas Natural Comprimido (GNC), que cuenta con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico y sus consiguientes ventajas. Ya se pueden realizar los pedidos y, con él, la quinta generación del súper ventas español completa definitivamente su amplia gama de propulsores.

El nuevo SEAT Ibiza 1.0 TGI tiene un consumo de 3,3 Kg/100 km en modo GNC o, lo que es lo mismo, necesita de una inversión de tan solo 2,81 euros para recorrer 100 km (precio GNC medio: 0,85 €/kg). Mientras que su homólogo en gasolina, el Ibiza de gasolina 1.0 TSI de 95 CV, necesita una inversión de 6,46 euros por cada 100 km, con su bajo consumo medio de 4,7 l/100 km (precio medio gasolina 95: 1,37 €/litro).
La versión TGI de la quinta generación del Ibiza dispone de dos depósitos, uno de Gas Natural Comprimido de 13 kg y otro de gasolina de 40 litros –idéntico al de las versiones de gasolina–. La autonomía total, combinando ambos depósitos, es de 1.320 kilómetros sin repostar. El SEAT Ibiza TGI utiliza siempre el GNC (Gas Natural Comprimido) como combustible principal y preferencial. Una vez que se agota, recurre a la gasolina como fuente de combustible alternativa, produciéndose el cambio de manera automatizada y sin que el conductor perciba diferencia alguna en las prestaciones o conducción dinámica del vehículo. En el cuadro de relojes aparece un testigo que informa al conductor de que se está circulando con gas, además de disponer de los respectivos indicadores de nivel para ambos depósitos y tipología de combustibles. En este sentido, el Ibiza TGI aúna dos vehículos en uno, al poder circular en su vertiente más sostenible y económica con GNC (Gas Natural Comprimido), pero también poder hacer en modo gasolina como si de un vehículo convencional se tratara.

Su motor 1.0 TGI de tres cilindros y 12 válvulas va asociado a una caja de cambios manual de 5 velocidades. Ofrece una potencia máxima de 90 CV entre las 4.500 y las 5.800 rpm y un par máximo de 160 Nm entre un régimen de 1.900 y 3.500 rpm. En cuanto a las prestaciones, el Ibiza TGI alcanza una velocidad máxima de 180 km/h, emplea 12,1 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h, el consumo medio es de 5 l/100 km en modo gasolina y 4,9 m3/100 km –3,3 kg/100 km– en modo GNC y emite a la atmósfera 114 g/km de CO2 al utilizar gasolina y solo 88 g/km de CO2 en modo GNC.
El súper ventas de SEAT, incorpora la Tecnología Híbrida de Gas Natural Comprimido y Gasolina

Cabe destacar que el nuevo súper ventas híbrido está disponible en todos las versiones de acabado, inlcuyendo el deportivo FR. Este último también dispone de una versión más completa denomina ‘FR EcoPlus’, que incorpora una exclusiva lista de equipamiento opcional, incluyendo de serie el control de velocidad de crucero adaptativo (ACC), faros Full LED, sistema de radio Media System Plus con pantalla táctil a color de 20,3 cm (8’’), Full Link, sensores de aparcamiento delantero y trasero, o cámara de visión trasera, entre otros.
Por su parte, SEAT ofrece grandes descuentos para la adquisición del Ibiza TGI, así como del resto de la gama que ofrece esta tecnología –Mii, León 5 puertas y familiar ST y, muy pronto, también en el nuevo SUV urbano, Arona–. Asimismo, además de los descuentos de la marca, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, pone en marcha el nuevo Plan MOVALT para incentivar la compra de vehículos de energías alternativas y limpias. Con todos los descuentos aplicados (incluyendo los 2.500€ provenientes del plan MOVALT), el Ibiza TGI se posiciona en precio por debajo de la gama de gasolina TSI, al igual que ocurre en el resto de la gama de modelos TGI.

Fuente y más información en SEAT[:]

Deja una respuesta