El grupo tecnológico Wärtsilä y el armador noruego Eidesvik Offshore ASA han firmado un acuerdo de cooperación histórico destinado a convertir un buque de suministro en alta mar (OSV) para operar con un motor de combustión alimentado con amoníaco, con el suministro de combustible requerido y el sistema de seguridad. Este proyecto será el primero de su tipo en el mundo y tiene un objetivo de finalización provisional para fines de 2023.

El OSV considerado para una actualización, actualmente tiene motores de combustible dual Wärtsilä que operan principalmente con combustible de GNL. La conversión permitirá que el buque opere con una mezcla de amoníaco al 70%, lo necesario para que funcione un motor Wärtsilä que ya ha sido probado con ese porcentaje de amoníaco. El objetivo final es lograr la operación con un 100% de amoníaco y con un requisito mínimo de combustible de encendido.

Como combustible, el amoníaco tiene el potencial de reducir drásticamente las emisiones de CO2. Tanto Wärtsilä como Eidesvik han declarado su compromiso de apoyar los esfuerzos de la industria para descarbonizar sus operaciones.

Jan Fredrik Meling, el CEO y presidente de Eidesvik, asegura que «El uso de amoníaco como combustible se considera un contribuyente futuro clave para la transición energética del transporte marítimo, y estamos entusiasmados de ser el primer propietario de buques en alta mar que da este paso”.

Por otro lado, Hans Petter Nesse, Director General de Wärtsilä Noruega, dijo que «Colaborar con Eidesvik en este proyecto innovador es un paso emocionante e importante hacia el envío libre de carbono para descarbonizar el transporte marítimo. Ya estamos muy avanzados en el desarrollo del amoníaco como combustible marino viable, y también estamos trabajando activamente en otros futuros combustibles libres de carbono”.

Wärtsilä y Eidesvik también son socios en el proyecto financiado con fondos nacionales ShipFC para equipar un buque de suministro de plataforma, el «Viking Energy», con una pila de combustible de 2MW que funciona con amoníaco verde. La instalación está programada para finales de 2023.

Este proyecto de conversión de amoníaco también se vincula con una de las corrientes de trabajo en curso del proyecto Zero Emissions Energy Distribution at Sea (ZEEDS) liderado por Wärtsilä, destinado a desarrollar nuevas construcciones alimentadas por amoníaco y convertir buques existentes adecuados.

Deja una respuesta