El 31 de mayo Gasnam realizó una visita junto a sus socios al Parque Tecnológico de Valdemingómez, que concentra prácticamente la totalidad de las instalaciones de tratamiento de residuos urbanos de Madrid capital.

El parque cuenta con cuatro plantas de tratamiento de residuos: centro de La Paloma –separación y clasificación de materiales-, Las Lomas – compostaje y valorización de residuos-, La Galiana – desgasificación, extracción y aprovechamiento energético del biogás-, Las Dehesas –clasificación de materiales- y el complejo de biometanización donde se genera el biometano.

Cada día son tratadas en estas instalaciones cuatro mil toneladas de residuos generados por los ciudadanos de Madrid. Estos residuos son trasladados a la planta mediante la flota de camiones de recogida de residuos (RSU) del Ayuntamiento de Madrid. Dicha flota cuenta con 450 unidades propulsadas a gas natural, lo que permite disminuir las emisiones contaminantes del proceso de recogida y transporte de residuos.

Una vez en Valdemingómez, los residuos se separan en la planta de clasificación. Con la fracción de materia orgánica, entre otras cosas, se genera biogás que, posteriormente, es sometido a un proceso de limpieza y purificación para eliminar el CO2 y generar biometano. Este biometano –con una proporción del 98% de metano en su composición- se inyecta en la red de gas o se utiliza para generar energía eléctrica. Esta planta inyecta un total de 9 millones de Nm3 de biometano en la red de gas al año.

Deja una respuesta