[:es]La empresa constructora Seranco S.A. se encarga de uno de los proyectos más importantes de la ciudad de Madrid y, por la amplitud del trabajo en cuestión, también de los más influyentes en toda Europa, dado que está dirigido a mejorar la sostenibilidad en la ciudad.
[Img #65862]
Esto se debe a que la participación consiste en realizar el proyecto y la ejecución de la obra para ampliar las estaciones de repostado de Gas Natural Comprimido (GNC) para la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, en sus respectivos centros de Fuencarral, Carabanchel y Entrevías. De forma complementaria, además, Seranco también se encargará de construir una nueva estación de Gas Natural en La Elipa. El proyecto aprobado supone una inversión de 10 millones de euros.
Mejoras que ofrece Seranco con el proyecto de Gas Natural
Una de las mejoras más inmediatas y reconocibles en este nuevo proyecto que acomete Seranco, es la rapidez con la que se podrá suministrar gas a la flota de autobuses de la EMT en tan solo 4 minutos. Con ello se mejora todo el rendimiento y productividad general del servicio de transporte, lo que supondrá también un efecto de beneficio económico.
No obstante, el objetivo prioritario para la EMT, Seranco y toda la ciudad de Madrid en general, es la mejora de la sostenibilidad. En concreto la EMT quiere que su flota de autobuses esté formada por vehículos eléctricos, híbridos y los que basen su combustible en el gas natural, menos contaminante que el resto de carburantes.
Para conseguir que el 100% de su flota cuente con el abastecimiento adecuado, antes hay que garantizar las instalaciones óptimas para ello y es ahí donde comienza este proyecto de Seranco, que tiene una fecha estimada de finalización del mes de diciembre de 2017.
Se trata de un ambicioso proyecto que tendrá que terminarse en un plazo récord, precisamente porque hay que garantizar que la llegada de los nuevos autobuses cuente también con el combustible adecuado para circular.
Seranco y su capacidad profesional para proyectos de sostenibilidad
Para Seranco este proyecto también es muy importante. La empresa quiere plasmar la garantía de calidad de su trabajo en este proyecto, que desarrollará a través de su División de Infraestructuras.
Seranco demuestra con ello una gran capacidad técnica no solo para afrontar la complejidad de este tipo de instalaciones, sino también para encargarse de todas las fases del proyecto, pues se le ha contratado su desarrollo completo.
Las instalaciones construidas, además, constituirán todo un referente en el mundo. Se trata de las instalaciones de carga de gas natural más grande de toda España y una de las más importantes de toda Europa.
Además de demostrar la capacidad técnica y efectiva de Seranco para este tipo de proyectos relacionados con el gas natural, también constata la importancia que se le da a la sostenibilidad en la ciudad de Madrid.
De hecho, el proyecto de Seranco se enmarca en el ambicioso Plan de Calidad del Aire de Madrid, que tiene como principal objetivo la reducción de emisiones de los vehículos dentro de la ciudad.
El proyecto de Seranco en el Plan de Calidad del Aire de Madrid
En este Plan hay una fecha concreta, el año 2020, momento en el que ciertos vehículos tendrán restringida su entrada a la capital. Este Plan se sirve de las certificaciones medioambientales recientemente repartidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) a todos los vehículos en España. En base a ellas, solo los vehículos C, ECO y CERO tendrán acceso a la ciudad de Madrid a partir del año 2020.
La certificación medioambiental identifica con información práctica y, sobre todo, un color específico, el nivel contaminante de un vehículo, siendo azul la CERO y también la menos contaminante, verde la C y verde y azul la denominada ECO. Los vehículos más contaminantes reciben el sello B, de color amarillo.
De esta forma, Madrid se suma a una iniciativa compartida con otras ciudades como Atenas, Ciudad de México o París.
Reducción drástica de gases contaminantes
La aplicación práctica del Plan de Calidad del Aire implica la renovación de más del 20% del parque de vehículos que circula por Madrid a diario y, entre ellos, está la flota de autobuses de la EMT.
Por esa razón, el proyecto que Seranco desarrolla es de una importancia vital para que en 2020 los nuevos autobuses, que funcionen 100% a gas natural, tengan pleno acceso a la capital. En la actualidad el 46% de la flota de autobuses de la EMT (que alcanza los 2.000 autobuses) ya utiliza únicamente GNC. Precisamente en diciembre de 2017 se espera poder renovar el resto de la flota.
Con estas medidas la emisión de gases contaminantes por parte de estos vehículos podría reducirse un 70% en comparación con el diésel y, de paso, cumpliría la normativa europea al máximo nivel con respecto a la emisión de gases contaminantes.
Acuerdo entre Seranco y Clean Energy Compression
A raíz de este proyecto, otra colaboración ha tenido lugar, esta vez entre las empresas Seranco y Clean Energy Compression. Se trata de un acuerdo por el que la compañía suministrará a Seranco 16 compresores modelo Clean Energy Clean CNG 2.0 300HP, con el fin de abastecer los 3 puntos de carga cuyas instalaciones se están construyendo.
Gracias a estos compresores, se acelerará el proceso de preparar todas las estaciones de abastecimiento de gas natural para la flota de autobuses de la EMT, con el fin de que en un periodo corto de tiempo toda la flota pueda funcionar con este combustible.
Fuente: MadridPress[:]

Deja una respuesta