El Seminario de Gasnam en Portugal acogió a más de 300 asistentes, posicionándose como el evento de referencia para el sector del gas natural y renovable para la movilidad en Portugal.
El encuentro, que se celebró en Lisboa el pasado 27 de noviembre, fue inaugurado por el director general de Recursos Marítimos de Portugal, José Simão, y clausurado por el secretario de Estado de Energía, João Galamba.
Durante su intervención, Galamba destacó el papel relevante que el gas renovable -biometano e hidrógeno- va a tener en el Plan Nacional de Energía y Clima en la región. «El camino hacia una economía neutral en carbono requiere una acción conjunta en una serie de áreas estratégicas” entre ellas “promover los gases renovables y descarbonizando la red de gas natural, fortaleciendo y modernizando la infraestructura, reconfigurando y digitalizando el mercado, fomentando la investigación y la innovación”, explicó.
Además, el secretario de Estado adelantó la posibilidad de establecer una unidad para la producción a gran escala de hidrógeno verde en Sines, que según explica, es la ubicación “ideal” porque “ya cuenta con infraestructura de almacenamiento y transporte, tanto terrestre como marítimo”.
Por su parte, Francisco López, presidente de Gasnam, aseguró que “el gas bajo en carbono, el biometano y el hidrógeno deben ser elementos necesarios del mix energético que descarbonizará el transporte. Portugal debe seguir siendo un ejemplo en la lucha contra el cambio climático y, para ello debe continuar impulsando su apuesta por los combustibles alternativos.
La jornada abordó los principales retos de la movilidad sostenible en tres mesas de debate sobre transición energética de la movilidad, el desarrollo del gas natural licuado en el transporte marítimo y economía y medio ambiente el transporte terrestre de la mano de expertos del sector.