[:es]8 de Diciembre de 2017.
Se trata de una nueva modalidad del Seat Ibiza a la que se ha bautizado como 1.0 TGI, cuya particularidad principalmente es el combustible que utiliza para crear el movimiento. Aunque las características de este modelo son similares a las de los Seat Ibiza tradicionales, presenta otras exclusivas de este modelo.
Entre otras cosas, este nuevo Seat Ibiza cuenta con una autonomía de unos 1.320 kilómetros y además se presenta con 95 caballos de potencia. Tiene también un motor de 3 cilindros y una de sus mayores ventajas es su depósito de gasolina, puesto que está dividido en dos y es capaz de albergar hasta 13 kilos de gas natural comprimido (GNC). Ambos se encuentran ubicados en el maletero del vehículo.
El nuevo modelo Seat Ibiza TGI tiene la capacidad de reducir a algo más de 260 litros el uso de su combustible, teniendo en cuenta que los vehículos que ya conocemos solían presentar una cifra de unos 355 litros aproximadamente. Otra de las grandes ventajas es que el coste del combustible es mucho más bajo que la gasolina. De hecho, el GNC tiene un valor de 0.85 euros el kg, lo que equivaldría a algo menos de 3 euros para realizar un recorrido de 100 kilómetros con este vehículo. En el caso de la gasolina costaría casi 6.5 euros recorriendo la misma distancia. Por lo tanto, el ahorro es más que notable.
Para adquirir uno de estos modelos el coste inicial será de 17.110 euros para los automóviles más básicos y de 22.310 para aquellos que estén más equipados. A este precio habría que restarle la nueva ayuda impuesta por el Gobierno español de 2.500 euros, que se incluyen dentro del Plan Movalt. Aunque la propia compañía Seat también ha puesto en marcha otros descuentos exclusivos para todos los usuarios que apuesten por la compra de este nuevo modelo de vehículo, pudiendo así adquirir un Seat Ibiza TGI por un precio de 10.910 euros.
Fuente: GNV Magazine[:]