[:es]
SEAT apuesta claramente por su tecnología bi-fuel de GNV y gasolina (TGI) como la mejor alternativa de ecomovilidad del mercado. Precisamente, debido a las claras ventajas que ofrece esta tecnología, frente a los vehículos de gasolina, diesel, GLP e incluso híbridos eléctricos no enchufables, la gama TGI de SEAT comienza un claro crecimiento hacia su consolidación en el mercado, con un increíble aumento de las ventas gracias a la confianza del público.
En los dos primeros meses del año, SEAT ha vendido 557 unidades de su gama TGI, o lo que es lo mismo, se han multiplicado las ventas por diez respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Dicho de otra forma, las ventas acumuladas de 2018, ya han superado las matriculaciones realizadas durante los nueve primeros meses del pasado año.
Si a finales de 2017 SEAT registraba un claro aumento de las ventas de su oferta ECO, con un incremento de las matriculaciones de más del 300% frente a 2016, este año comienza con una confianza del público aún mayor.
SEAT fortalece su gama TGI que, hasta la reciente llegada del Ibiza 1.0 TGI de 90 CV, la oferta se sustentaba en el Mii Ecofuel de 68 CV, la mejor opción para la movilidad urbana, y el León 1.4 TGI de 110 CV, tanto en su variante de carrocería de cinco puertas como el familiar ST, disponibles con cambio manual y DSG.
Recientemente, SEAT estuvo presente en el Salón de Ginebra, en donde presentó en primicia el Ibiza 1.0 TGI FR, que reafirma la apuesta de la marca por el gas natural. SEAT cuenta con una de las ofertas de vehículos a GNV más completas del mercado, que cubre los segmentos urbano, compacto y, en solo unos meses, también SUV una vez llegue el Arona TGI. Arona será el primer SUV en el mercado internacional con motor a gas. Asimismo, con su lanzamiento, SEAT se convertirá en la marca del Grupo Volkswagen con la gama más amplia de GNV.
Fuente: SEAT España
En los dos primeros meses del año, SEAT ha vendido 557 unidades de su gama TGI, o lo que es lo mismo, se han multiplicado las ventas por diez respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Dicho de otra forma, las ventas acumuladas de 2018, ya han superado las matriculaciones realizadas durante los nueve primeros meses del pasado año.
Si a finales de 2017 SEAT registraba un claro aumento de las ventas de su oferta ECO, con un incremento de las matriculaciones de más del 300% frente a 2016, este año comienza con una confianza del público aún mayor.
SEAT fortalece su gama TGI que, hasta la reciente llegada del Ibiza 1.0 TGI de 90 CV, la oferta se sustentaba en el Mii Ecofuel de 68 CV, la mejor opción para la movilidad urbana, y el León 1.4 TGI de 110 CV, tanto en su variante de carrocería de cinco puertas como el familiar ST, disponibles con cambio manual y DSG.
Recientemente, SEAT estuvo presente en el Salón de Ginebra, en donde presentó en primicia el Ibiza 1.0 TGI FR, que reafirma la apuesta de la marca por el gas natural. SEAT cuenta con una de las ofertas de vehículos a GNV más completas del mercado, que cubre los segmentos urbano, compacto y, en solo unos meses, también SUV una vez llegue el Arona TGI. Arona será el primer SUV en el mercado internacional con motor a gas. Asimismo, con su lanzamiento, SEAT se convertirá en la marca del Grupo Volkswagen con la gama más amplia de GNV.
Fuente: SEAT España
[:]