[:es]
Luca de Meo, presidente de SEAT, adelantó a los medios de comunicación las principales novedades de la marca en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt a través de una Conferencia de prensa online. El nuevo Arona y el nuevo León CUPRA R tendrán todo el protagonismo en la primera jornada de prensa y se presentarán de una manera diferente. SEAT también quiere mostrar su potencial con los modelos impulsados por GNV. Tras la exitosa introducción de los León y Mii GNC, ahora es el momento del nuevo SEAT Ibiza.
El  Ibiza 1.0 TGI estará presente en Frankfurt como prueba de la apuesta de la compañía por el gas natural como combustible limpio y eficiente. El GNV combina lo mejor de ambos mundos, el diesel y la gasolina, porque emite un 85% menos de óxido de nitrógeno en comparación con los motores diesel, mientras que disminuye las emisiones de CO2 en un 25% comparado con los motores de gasolina, así como todas las partículas en suspensión en el aire.
El Ibiza 1.0 TGI se fabrica en la misma línea de producción que el resto de la gama gracias a la flexibilidad que permite la nueva plataforma modular MQB A0, por lo que ha sido sometido a idénticas normas de prueba, homologación, control de calidad y durabilidad, contando por tanto con la total garantía de SEAT y las cualidades de la nueva gama Ibiza en cuanto a seguridad, conectividad, diseño, confort, precisión y calidad de rodadura.
El Ibiza 1.0 TGI dispone de tres  depósitos, uno para la gasolina y dos para el GNV. Debido a que su motor funciona perfectamente con ambos combustibles, permite una autonomía global de casi 1.200 kilómetros (390 con GNV), con unas emisiones de CO2 de tan solo 88 g/km. Ninguna otra tecnología se aproxima al Ibiza 1.0 TGI en términos de autonomía de combustible. Y en comparación con los vehículos eléctricos, el conductor nunca tiene que preocuparse por quedarse sin batería ni combustible. Disponible con el acabado Style, el Ibiza 1.0 TGI añade unos costes de mantenimiento realmente bajos, gracias al menor precio de GNV y a la eficiencia de combustible de su motor.
En el Salón de Frankfurt, SEAT también anunciará su nueva asociación con el servicio de voz Amazon Alexa, que desarrolló Alexa como servicio interactivo de voz. La integración tiene como objetivo ofrecer soluciones inteligentes integradas y optimizar el tiempo de conducción en el auto. De todos los fabricantes de automóviles de Europa, SEAT será la primera marca en integrar Alexa como servicio de voz interactivo y estará disponible a finales de este año en el León y el Ateca, y el próximo año en los modelos Ibiza y Arona.
SEAT está experimentando sus mejores momentos como empresa: En los últimos cuatro años, ha logrado un crecimiento del 30%. El año pasado vendió casi 410.000 unidades y obtuvo unos beneficios operativos de 143 millones de euros, los mejores resultados de la compañía. En lo que se refiere a 2017, en los primeros ocho meses del año SEAT ha vendido más de 310.000 autos, lo que representa un incremento de más del 13% en comparación con el mismo período del año pasado.
Fuente: ngvjournal.com[:]

Deja una respuesta