[:es]
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy que Renfe lanzará en la primera quincena de diciembre una prueba piloto de tracción ferroviaria con motor de gas natural licuado (GNL) en el tramo entre Figaredo y Trubia, en Asturias.
En la inauguración de la IV Jornada Reindustrialización y Factoría 4.0, organizada por El Economista y patrocinada por KPMG, Ferrovial y Caser Seguros, De la Serna ha destacado que será la primera experiencia viajera con GNL de Europa. La prueba piloto tendrá una duración de cuatro meses y el objetivo es que culmine con la implantación de este modelo en la red de cercanías del antiguo FEVE.
Se trata de una medida avanzada al «ambicioso plan» que Renfe presentará a comienzos de 2018 para cambiar el material rodante que utiliza el operador ferroviario español. «Nuestro compromiso es que ya no se contraten trenes de propulsión con diésel», ha afirmado el ministro, quien aboga por encaminarse hacia otras fuentes como el gas. En este proyecto participan, además de Renfe, Enagás y Gas Natural Fenosa.
De la Serna también ha adelantado que Adif sacará a concurso «en apenas un mes» el que ha denominado Smart Grid Ferroviario, una red inteligente de gestión eficiente de energía tanto en alta velocidad como en convencional. Esta plataforma «permitirá tomar decisiones en tiempo real» y facilitará «múltiples mejoras» ligadas a «adaptar el consumo de energía a la demanda real». El proyecto, una vez adjudicado, tendrá una duración de dos años y contará con una inversión de cinco millones de euros.

Durante la inauguración de la jornada de El Economista, el titular de Fomento también ha asegurado que este año saldrá a licitación el primer proyecto del Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC), cuyo pliego de contratación el departamento que dirige está ultimando con el sector privado. Este plan prevé una inversión de 5.000 millones de euros a través de la colaboración público-privada y con un modelo de pago por disponibilidad.
De la Serna ha anticipado, asimismo, que antes de que acabe 2017 tiene la intención de presentar un Plan de Renfe Mercancías en el que se incluirán ayudas al sector, un programa de modificación de material rodante y otro conjunto de acciones entre las que el ministro ha destacado la inclusión de un operador logístico, «cuyos trámites estamos ya ultimando para mejorar el funcionamiento de Renfe Mercancías», ha destacado.
En su intervención, el ministro igualmente ha subrayado la positiva evolución que están experimentando las licitaciones y adjudicaciones del Grupo Fomento. A este respecto, ha incidido en que la inversión en licitaciones ascendió en octubre a 553 millones de euros, lo que supone 478 millones más que en el mismo mes del año pasado, equivalentes al 643% más. Asimismo, en cuanto a adjudicaciones, el volumen en el último mes alcanzó los 252 millones, un 5% más que en septiembre.
De este modo, el crecimiento desde enero se eleva al 25% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con lo que «la previsión es que el volumen de inversión sea sustancialmente mayor al de 2016».
Fuente: eleconomista.es
[:]