[:es]

Grupo de trabajo del proyecto europeo

La semana pasada se celebró en las instalaciones de Applus+ Idiada situadas en Santa Oliva (Tarragona) una reunión del grupo de trabajo que está desarrollando el proyecto de adaptación de dos maquinas straddle carrier (carretillas elevadoras pórtico) del puerto de Barcelona a gas natural licuado (GNL).

Este proyecto, incluido en el proyecto europeo CORE LNGas hive, cuenta con la participación de las dos terminales de contenedores del puerto, APM Terminals Barcelona y BEST, que ceden las máquinas.
Consiste en la modificación de los motores de las dos straddle carrier diesel para que puedan funcionar con gas natural (motores dual-fuel o motores 100% gas) y la incorporación de los correspondientes tanques de GNL en la maquinaria.
El proyecto, pionero en las terminales de contenedores del Mediterráneo, incluye el análisis de las necesidades y prestaciones de estas máquinas; la viabilidad técnica de la adaptación de las straddle carrier; el diseño de la logística de suministro de gas natural a las máquinas y sus medidas de seguridad; la medida y comparación de los consumos y emisiones que generan los diferentes combustibles; y la realización de una formación específica para el personal implicado en el uso y mantenimiento de las straddle carrier impulsadas por gas natural.

Instalación de los depósitos de GNL

En la reunión, los responsables del departamento de Powertrain de Idiada explicaron cómo se había realizado la transformación de los motores diesel en GNL buscando la combustión más homogénea y eficiente.
Asimismo, se presentó al grupo de trabajo el diseño y adaptación de los depósitos de 600 litros de GNL que se instalarán en cada una de las maquinas. Una vez finalizada la transformación de los motores, y una vez se haya realizado la instalación de los depósitos de GNL, se prevé el inicio de las pruebas a finales de este año.
Este proyecto, que se inició en 2016 y tiene un presupuesto total de 1.222.000 euros, forma parte del proyecto CORE LNGas HIVE, liderado por Enagás y cofinanciado por el programa CEF de la Unión Europea y también se incluye en las acciones previstas en el plan de mejora de la calidad del aire del puerto de Barcelona.
Asistieron a la reunión de trabajo representantes de Enagás, como coordinador del proyecto CORE LNGas hive; de Idiada, que realiza la transformación de los motores; de HAM, que se encarga de la instalación de los depósitos; de las terminales de contenedores, APM Terminals y BEST; además de representantes del puerto, ​​como líder de la iniciativa. Gas Natural Servicios, que se encarga del estudio de logística de suministro de GNL, también forma parte de este proyecto.
 
Fuente: naucher global[:]

Deja una respuesta