El segundo estudio de ciclo de vida del GNL como combustible marino, comisionado por SeaLng, SGMF y realizado por Sphera, demuestra que este combustible representa una tecnología totalmente madura y que ofrece una reducción de hasta el 23% de las emisiones de GHG en WtW, hasta el 30% en TtW y notables beneficios para la calidad del aire.
El informe destaca los esfuerzos de los fabricantes de equipos y de la cadena de suministro de GNL para reducir las emisiones de metano. Está previsto que en 2030 las emisiones de metano de todas las tecnologías de motores sean prácticamente inexistentes.
Las emisiones de metano de la cadena de suministro representan aproximadamente el 6% del total de emisiones de GEI WtW. Estas emisiones podría reducirse en promedio un 15% para 2025 y un 35% para 2030. La introducción de tan solo un 20% de BioGNL reduciría las emisiones de GHG por encima del 34%.
Puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace