Gasnam junto con la plataforma tecnológica Neutral Transport, organizó el pasado 1 de diciembre una sesión telemática de diciembre sobre la convocatoria de la Comisión Europea, dentro del mecanismo Connecting Europe Facililty (“CEF”), del programa de subvenciones “AFIF” (Alternative Fuels Infrastructure Facility) en formato “blending” (combinación de subvención y financiación) destinado a proyectos de infraestructuras para fueles alternativos en el sector del transporte ubicados en la red europea TEN-T.

En esta jornada participaron Javier Brey, presidente de la Asociación del Hidrógeno; Eugenia Sillero, secretaria general de Gasnam; Carlos Ruiz de Alegría de MITMA; Antonio Bandres, Jefe de Financiación internacional y Asuntos UE, así como un representante de DG Move. Los temas tratados durante este webinar fueron, entre otros, la  presentación del calendario y proyectos elegibles de la convocatoria Comisión Europea,  documentación y tramitación de las solicitudes MITMA y contribución financiación ICO.

La subvención de este programa, que puede alcanzar hasta el 30%, se destinará prioritariamente a proyectos de recarga eléctrica y de hidrógeno para vehículos privados en carretera, en puertos y aeropuertos, y en los sistemas públicos de transporte, así como en el suministro de GNL en puertos. Esta subvención debe ir acompañada de una financiación ICO bajo el esquema “blending”, que ya se ha aplicado con éxito junto con MITMA en la anterior convocatoria CEF-TBF. ICO colabora con MITMA y la Comisión Europea en la preparación, presentación y financiación de estos proyectos.

Están previstas cinco cortes en esta convocatoria hasta septiembre de 2023, y la fecha límite para la presentación de propuestas bajo el primer corte será el próximo 19 de enero de 2022. En esta sesión informativa han abordado los principales términos y mecánica de esta convocatoria.

Deja una respuesta