[:es]Recientemente se han publicado nuevas ayudas en Cataluña y Castilla – La Mancha, a continuación puede encontrar toda la información.
Cataluña subvenciona con fondos FEDER actuaciones encaminadas a mejorar la reducción de emisiones de CO2 en infraestructuras y servicios públicos
El pasado 6 de julio se publicó en el boletín oficial de Cataluña la ORDEN PRE/105/2018, de 2 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para seleccionar operaciones de las entidades locales susceptibles de cofinanciamiento por el PO FEDER de Cataluña 2014- 2020, ejes prioritarios 4 y 6.
Serán subvencionables con fondos FEDER operaciones de diputaciones, consejos comarcales y ayuntamientos con más 20mil habitantes del eje 4: Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores. Las partidas con actuaciones subvencionables relacionadas con el transporte son:
- OE 4.1.2: crédito 4.000.000 euros
OE 4.1.2 Aumentar la participación y distribución de las energías renovables para usos térmicos, en particular, la biomasa, el biogás y los biocombustibles para el transporte, en consonancia con el Plan de energías renovables 2011-2020 y, en su caso, con la planificación de las comunidades autónomas. - OE 4.3.1: crédito 4.123.018,56 euros
OE 4.3.1 Mejorar la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 en la edificación y en las infraestructuras y los servicios públicos.
Más información aquí.
Castilla La-Mancha subvenciona la adquisición de vehículos sostenibles y la transformación del sistema motor a GLP, GNC, GNL o hidrógeno:
El 3 de agosto de publicó en el Diario Oficial de Castilla La-Mancha la Resolución de 27/07/2018, de la Dirección General de Industria, Energía y Minería, por la que se convocan para 2018, los programas de ayudas 1B, 1C, 2A y 2B para la adquisición de vehículos nuevos eficientes y para la transformación del sistema motor a GLP, GNC, GNL o hidrógeno.
Serán beneficiarios de las ayudas establecidas en la presente convocatoria en función del programa de ayudas seleccionado, los siguientes:
- En el programa 1.B, las empresas privadas y empresarios individuales.
- En el programa 1.C, las personas físicas a título privado.
- En el Programa 2.A, las empresas privadas y empresarios individuales.
- En el Programa 2.B, las personas físicas a título privado.
El crédito destinado para esta convocatoria de subvenciones será de 500.000 euros. Puede consultar el desglose del programa aquí.
La cuantía de la subvención será en función del programa de ayudas. Estas son las cuantías para vehículos de gas natural:
Vehículos alimentados por GNC o GNL (multi-combustible o bi-combustible) para categorías M1, N1, L6e y L7e: 2.000 euros por vehículo.
Vehículos alimentados por GNC o GNL (multi-combustible o bi-combustible) para categorías N2, N3, M2 y M3: 15.000 euros por vehículo.
En cualquier caso, las ayudas no podrán superar el 25 % del precio de mercado del vehículo entendiendo por precio de mercado el precio final de compra del mismo.
Para la transformación o conversión de los sistemas de alimentación del motor de vehículos alimentados por energías convencionales (gasolina o gasóleo), a sistemas basados en alimentación con GLP, GNC, GNL o hidrógeno, la subvención será en función de la categoría del vehículo a transformar la siguiente:
- 800 euros por vehículo transformado o convertido de las categorías M1, N1.
- La cuantía máxima de la ayuda será de 7.500 euros para los vehículos de las categorías M2 y M3,
El límite para todas las categorías es del 50 % del importe de la transformación o conversión.
Mas información aquí.[:]