– Ambas entidades organizarán actividades de promoción y divulgación, impulsarán la investigación y desarrollarán alianzas con otros públicos de interés
El presidente de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa), Arturo Aliaga, y la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquín, han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades de comprometen a promover el desarrollo de la economía del hidrógeno e impulsar su rol como vector energético clave para la descarbonización del transporte.
Según el convenio firmado, FHa y Gasnam-Neutral Transport colaborarán en la organización de actividades que fomenten la innovación y la investigación sobre el hidrógeno, además de promover sinergias y desarrollar alianzas, tanto a nivel nacional como internacional, para incrementar la relevancia y la percepción del hidrógeno como solución para descarbonizar el transporte.
Asimismo, ambas asociaciones organizarán acciones de divulgación conjuntas y compartirán información pública relevante relacionada con el uso de los gases renovables, el hidrógeno y las pilas de combustible.
Sobre Fundación Hidrógeno Aragón
La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón es un centro de investigación de carácter privado dedicado a promocionar la utilización del hidrógeno como vector energético, su aprovechamiento industrial o la aparición de nuevas oportunidades empresariales.
Impulsado por el Gobierno de Aragón en 2003, hoy reúne a 91 empresas, centros y entidades que lideran sus respectivos campos de actividad. La Fundación, que es actualmente la única organización europea que participa en 5 valles del hidrógeno, posee una plantilla altamente especializada en la gestión de proyectos de hidrógeno y no ha dejado desde su creación de incrementar su participación en iniciativas nacionales e internacionales determinantes para favorecer la implantación de esta tecnología, hasta el punto de que trabaja simultáneamente en más de 25, promovidas al amparo de diferentes convocatorias por instituciones como la Comisión Europea, los ministerios del Gobierno de España o el propio Gobierno de Aragón.