[:es]

  • El presupuesto de la convocatoria de estas ayudas de la Comunidad de Madrid asciende a un millón de euros.


La Comunidad de Madrid otorga ayudas de entre 6.000 y 2.000 euros para la adquisición de furgonetas con categoría N1 (destinadas al transporte de mercancías y con hasta 3,5 toneladas de MMA) que impliquen menor consumo de combustible y menores emisiones CO2 y NOx, que se hayan adquirido o se vayan a adquirir a partir del 16 de noviembre de 2016, y hasta el final del plazo de presentación de solicitudes o hasta agotarse el crédito para las subvención.
El presupuesto de la convocatoria de estas ayudas de la Comunidad de Madrid asciende a un millón de euros (consulte aquí el documento original). Podrán ser beneficiarios de las ayudas tanto los autónomos como las Pymes que desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad de Madrid, entendiéndose como Pymes las empresas que ocupen a menos de 250 personas, y que su volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros o que su balance general anual no exceda de 43 millones de euros.
Se ha fijado una ayuda de 6.000 euros para vehículos con emisiones inferiores o iguales a 80 g CO2/km y 60 mg NOx/km. La ayuda pública es de 3.000 euros para los vehículos no incluidos en el tramo anterior que tengan con emisiones inferiores o iguales a 160 g CO2/km; 80, 105 o 125 mg NOx/km, en función de que estén clasificados como vehículos N1 de clase I, clase II o clase III, respectivamente.
En el último grupo figuran los vehículos con emisiones inferiores o iguales a 200 g CO2/km; 80, 105 o 125 mg NOx/km, en función de que estén clasificados como vehículos N1 de clase I, clase II o clase III, respectivamente. En este caso la ayuda es de 2.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes concluye el 30 de noviembre de 2017, salvo que se agote el crédito disponible antes de expirar el plazo.
Desde la patronal madrileña Atradice no han tardado en valorar positivamente esta iniciativa, “ya que fomentará la renovación de flota por vehículos menos contaminantes y más eficientes en nuestra comunidad, si bien, hubiera sido deseable que se hubiera ampliado el abanico a todo el ámbito empresarial, y no sólo a autónomos y pymes“, explican.
Al mismo tiempo desde esta asociación confían en que al igual que ha hecho la Comunidad de Madrid de aprobar esta línea de ayudas tanto para viajeros, como para mercancías, sin discriminar entre los dos ámbitos, “el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid cambie su planteamiento inicial de prever una línea de ayudas sólo para la adquisición de vehículos de viajeros, e incluya también a los vehículos destinados al transporte de mercancías”.
Funete: todotransporte.com
 
 [:]

Deja una respuesta