La Universidad Politécnica de Madrid, como referencia en la generación de nuevos recursos energéticos se incorpora a Gasnam con el fin de impulsar la investigación en el desarrollo de nuevos recursos energéticos asociados a la movilidad y que estos sean sostenibles y contribuyan a la descarbonización del sistema energético. En su visión holística, la UPM considera tanto los sectores terrestres como marítimos entre su interés de investigación y, no solo en la generación de recursos energéticos, sino que también la investigación asociada a la combustión de estos recursos, nuevos motores e impacto medioambiental, entre otras líneas de investigación. Aún más, en su labor docente, la UPM considera la incorporación de programas formativos que permitan tanto a profesionales como a alumnos adentrarse en el mundo de la sostenibilidad energética. Esta incorporación se alinea con el interés de estrechar el vínculo entre Universidad-Empresa.
Sobre la UPM
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es referente en la investigación y docencia en Ingeniería, Arquitectura, Ciencias del Deporte y Diseño de Moda. La UPM es la universidad de habla hispana mejor situada en el QS World University Ranking de 2018 en el área de Ingeniería y Tecnología.
40.000 estudiantes de grado, máster, doctorado y programas de posgrado estudian en sus aulas. Institución innovadora, despliega una intensa labor de difusión de la cultura en colaboración con empresas y organismos públicos. Sus titulaciones cubren todas las áreas de la arquitectura e ingenierías de la sociedad actual, en la que influyen de manera decisiva los avances tecnológicos y, en la que cada vez adquieren mayor responsabilidad científicos e ingenieros. La UPM destaca por su estrecha relación con el sector empresarial. Alrededor de 4.000 investigadores desarrollan su actividad en sus Centros. En ellos es reconocida internacionalmente la excelencia de sus más de 200 grupos de investigación. La UPM es la primera universidad española en obtención de recursos externos en I+D+i.