La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, presentó el pasado de marzo su plan de Automoción 2020-2040 en el que se analizan las previsiones de demanda de las distintas tecnologías en el periodo de tiempo mencionado. Según el informe, se estima que en 2040 el parque español de vehículos todavía tendrá un porcentaje importante, más del 50%, de vehículos no enchufables. En este escenario, los vehículos de gas natural e hidrógeno jugarán un papel muy importante.
En el sector de los vehículos comerciales -furgonetas, camiones ligeros y camiones pesados- el gas natural jugará un papel indispensable en 2040.
El transporte pesado será el segmento donde el gas y el hidrógeno tengan mayor protagonismo: hasta un 75% de los vehículos pesados que se matriculen en España en 2040 serán de GNC, GNL o hidrógeno.
Se estima que el 21% de las furgonetas, el 24% de los camiones ligeros y el 41% de los camiones pesados que se matriculen entonces, estarán propulsados a gas. El hidrógeno también tendrá una cuota de mercado significativa: el 16% de las matriculaciones de furgonetas y de camiones ligeros y el 35% de las matriculaciones de camiones pesados serán de hidrógeno.
El estudio completo se puede consultar en este enlace.