[:es]31 de Enero de 2018.
El gobierno griego está trabajando contra reloj para concluir las licencias y aprobaciones necesarias para la futura construcción de una red nacional de gas natural licuado (GNL) en el país del este del Mediterráneo.
La fecha límite para enviar toda la propuesta griega a la Comisión de la Unión Europea para su inclusión como proyecto de energía subsidiada es a fines de febrero de 2018. La red prospectiva, en la primera fase, proporcionaría acceso a GNL a los puertos de todo el país, con el objetivo de suministrar este combustible alternativo a los buques oceánicos.
Una parte de la propuesta incluye dos buques de ropax (1+1), con un costo de construcción de entre 80 y 90 millones de euros cada uno. El otro segmento se basa en estudios realizados a través de los programas Poseidon Med I y II. Una tasa de subsidio de la Comunidad llega al 20% y está relacionada con la tecnología verde que utilizarán los dos futuros buques.
Un tercer buque, un búnker, también se incluye en la propuesta, valorada en 40 millones de euros y también con una tasa de subvención del 20%.
La entidad con sede en Grecia que presentará oficialmente la propuesta es DE.PA, la empresa de suministro de gas natural administrada por el estado.
En tierra, el proyecto incluye dos segmentos, uno es el desarrollo de una cadena de estaciones de GNC en las carreteras nacionales, así como el subsidio de un proceso para reacondicionar autobuses y autocares para que puedan usar GNC como combustible.[:]