La secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, participó el pasado 23 de marzo en el LNG Shipping Forum en Madrid, en una mesa de debate moderada por Claudio Rodríguez, director general de Infraestructura de Enagás y vicepresidente marítimo de Gasnam en la que también participaron Olav Hansen, consultor de Lloyd’s Register, Marta Margarit, secretaria general de Sedigas e Isabell Büschel, manager de Transport&Enviroment.
¿Es el gas natural licuado (GNL) una solución real para el transporte marítimo? Con esta pregunta daba comienzo la intervención de la secretaria general de Gasnam, que ha destacado que el GNL es un combustible clave para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en el sector marítimo marcados por la Organización Marítima Internacional.
Tal y como explicó Eugenia Sillero, el “GNL elimina prácticamente por completo las emisiones de contaminantes locales y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 21% en comparación con los combustibles marinos convencionales según un estudio independiente realizado por Thinkstep”. Además, “es intercambiable por el gas renovable que permite neutralizar las emisiones de CO2, según el mismo estudio”.
Pero, además, la secretaria general de Gasnam ha subrayado que el GNL como combustible ofrece un gran retorno de la inversión con periodos muy cortos de amortización, especialmente en buques de alto consumo de combustible, por lo que es una gran apuesta para las compañías navieras.