Carla García, responsable del Área Técnica de Gasnam, moderó una mesa sobre energías renovables y smart grids el pasado 26 de junio en el II Congreso Internacional de Ingeniería Energética (IENER). Carla García destacó la importancia de las nuevas tecnologías e internet que han supuesto un cambio de paradigma en nuestra sociedad. “Además de influir en la economía también influyen en el sector energético, lo que conlleva un cambio en el ámbito laboral aumentando la productividad y eficiencia” explicó. En los últimos años, la energía renovable ha aumentado considerablemente en la Unión Europea. “En concreto, el porcentaje consumo final bruto de energía procedente de fuentes renovables se ha duplicado prácticamente en los últimos años, pasando del 8,5 % aproximadamente en 2004 al 17,5 % en 2017. A esta positiva evolución ha contribuido la regulación europea enmarcada en la directiva de Energías Renovables, que fija un objetivo de penetración del 32% de energía renovable para 2030” señaló.
En la mesa de debate participaron Luis Alberto Sebastián, director Técnico de Genia Bioenergy, con una ponencia sobre el biogás en España; Montserrat Zamorano, responsable Innovación de la Universidad de Granada, con un estudio comparativo sobre las distintas aplicaciones de aprovechamiento energético de la fracción orgánica del residuo municipal , como la generación de biometano; Patricia Romero, ingeniera de Operación y responsable Comercial del Área de Simulación de Tecnatom, con una presentación sobre simuladores para la recuperación de tensión en islas eléctricas y, por último, Manuel García, director de Control de Algoritmos de Siemens Gamesa con una intervención sobre reducción de picos de potencia en sistemas eléctricos mediante sistemas de acumulación energética.