Gasnam ayer estuvo presente en SIL, la feria líder de la logística y el transporte en el sur de Europa. Durante su intervención Eugenia Sillero afirmó:
“Descarbonizar no siempre es sinónimo de electrificar. El transporte pesado de larga distancia por carretera, el transporte marítimo o el transporte aéreo tienen unos requisitos de potencia y autonomía que no se van a poder cubrir con el uso de baterías y es aquí donde los gases renovables el #biometano y el #hidrógeno van a tener un papel destacado”.
Y añadió, “la descarbonización es un camino que ya ha empezado y no hay tiempo que perder. Con un camión de GNL o GNC ya aportas un primer escalón de descarbonización respecto a un vehículo diesel, pero si adicionalmente ese motor utiliza biometano, inmediatamente se convierte en un vehículo neutro en emisiones de Carbono. En paralelo, debemos avanzar para impulsar la disponibilidad de hidrógeno verde a precios competitivos que garanticen que la sostenibilidad económica y ambiental van de la mano”.
En la mesa redonda moderada por Francesc Ribera Grau del Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya , también participaron Arancha Mur de ANFAC y Rafael del Río de AEDIVE (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA).
Gracias a CITET | Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías por la organización de esta interesante jornada.