Eugenia Sillero, secretaria general de Gasnam, participó el pasado 13 de marzo en la mesa de debate sobre soluciones de movilidad sostenible en Toledo organizada por La Tribuna y Nedgia. Junto a la secretaria general de Gasnam participaron José Luís Cabezas, director General de Industria, Energía y Minería de Castilla – La Mancha, Agustina García Elez, consejera de Fomento, Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo, Fernando Franco, director de La Tribuna de Toledo, Roberto Cámara, director de Gran Consumo de Nedgia y Ramón Martínez, gerente de UNAUTO.
Un estudio publicado en la revista “European Heart Journal” cifra en 800.000 las muertes prematuras que se producen por la contaminación atmosférica al año en Europa y casi 9 millones a nivel mundial. En este contexto, la secretaria general de Gasnam ha explicado que el gas natural es un combustible alternativo que reduce hasta casi cero las emisiones contaminantes relativas a la calidad del aire que afectan a la salud: elimina las emisiones de azufre y partículas PM y reduce en un 85% las emisiones de NOx.
La tecnología del gas natural está disponible para cualquier tipo de vehículo, desde el ligero, pasando por el camión y el autobús, hasta el buque. Pero, además, este combustible es la única alternativa para el transporte pesado y marítimo y la mejor alternativa para el transporte urbano que requiere grandes autonomías y rapidez en la recarga del vehículo.
Eugenia Sillero resaltó que existen las energías renovables no eléctricas, como el biometano que se genera por la captura de los gases que se emiten durante la descomposición de diversos tipos de residuos -urbanos, lodos de depuradora o residuos de ganadería y agricultura-, hidrógeno procedente del excedente de energía eléctrica renovable y gas natural sintético. El gas renovable tiene un balance de emisiones de CO2 neutro y puede llegar a ser incluso negativo, por lo que es el claro aliado para la descarbonización del transporte.