[:es]Hoy se cumple el primer aniversario de la versión de prueba del Panda que solo funciona con biometano producido en la planta de tratamiento de aguas residuales del Grupo CAP en Bresso-Niguarda (Milán). El 14 de marzo de 2017, Elisa Boscherini (responsable de relaciones institucionales de FCA para el área de EMEA) entregó el automóvil a Alessandro Russo, presidente del Grupo CAP, en Turín. Esto marcó el inicio del proyecto #BioMetaNow, que involucró a FCA y al Grupo CAP junto con la red LifeGate, que promueve el desarrollo sostenible en Italia.
Desde entonces, el Panda Natural Power ha acumulado miles de kilómetros, siempre alimentado con el biometano del Grupo CAP, y ha sido monitoreado regularmente por pruebas en profundidad realizadas en el CRF (Centro de Investigación FCA) para certificar que el biometano producido a partir de aguas residuales no supone contraindicaciones o efectos adversos en el motor, al igual que el producido a partir de residuos urbanos agrícolas y sólidos.
El Panda se encuentra actualmente en una parada en boxes en las instalaciones del CRF en Orbassano. Está recibiendo dos inspecciones exhaustivas para confirmar que, para el motor, el biometano es exactamente equivalente al gas natural de origen fósil. La primera prueba es la medición de las emisiones de escape en la plataforma de rodillos, para evaluar la eficiencia del convertidor catalítico, y la segunda es una prueba de rendimiento del motor.
Coincidiendo con este aniversario, los Ministerios de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Agricultura y Silvicultura de Italia acaban de aprobar el decreto interministerial para la promoción del uso de biometano y otros biocombustibles avanzados en el sector del transporte. Esta medida ha sido sumamente esperada por los sectores de gestión agrícola y de residuos. Con este decreto, Italia, que ya lidera en Europa, se propone cubrir el 10% de las necesidades energéticas de transporte de fuentes renovables para 2020, con un objetivo adicional para el biometano avanzado y otros biocombustibles avanzados del 0,9% en 2020 y del 1,5% desde 2022
En los muchos kilómetros que ha viajado para participar en espectáculos y eventos, el Fiat Panda ha demostrado que al usar biometano puede reducir las emisiones en un 97% en comparación con el modelo a gasolina.
Fuente: Fiat[:]