Expertos de más de 40 empresas analizan en Gasnam las palancas del hidrógeno renovable.
Todos ellos estuvieron de acuerdo en señalar que el hidrógeno puede contribuir a que España alcance los objetivos climáticos, aunque para ello será necesario derribar algunas barreras:
- Aumentar la intensidad de las ayudas recogidas en las convocatorias nacionales y eliminar algunas trabas como, por ejemplo: recibir ayudas contra certificación final, necesidad de categorizar el proyecto como I+D+i por una certificadora, ampliar el objeto de la subvención a proyectos de inyección en red y al blending en motores de combustión…
- Es necesario desarrollar el marco regulatorio que permita dar al hidrógeno renovable un tratamiento como combustible de interés general y no solo como un mero producto químico.
- Es clave reducir las trabas administrativas, incorporando mecanismos ágiles para el desarrollo de los proyectos.
- La inyección de hidrógeno en la red es una palanca necesaria, y por tanto se debe impulsar la puesta en marcha de experiencias reales para validar la tecnología.
- Urge la implementación del mecanismo de Garantías de Origen de los gases renovables.
- Considerar la capacidad de abatimiento de emisiones a la hora de comparar la sostenibilidad de las diferentes energías con un criterio de neutralidad tecnológica.
- Las políticas deben permitir activar la demanda de hidrógeno mediante ayudas al usuario final. A modo de ejemplo, la intensidad de la ayuda para vehículos de hidrógeno debería ser mayor que la de su homónimo de baterías.
- Se debe concretar la estrategia de desarrollo de tecnología propia a lo largo de la cadena de valor para garantizar el suministro de equipos, fortalecer el tejido industrial de cara a cumplir con los objetivos marcados por la hoja de ruta.
- Se requiere formación homologada de diversos perfiles técnicos vinculados al mundo del hidrógeno.
- El despliegue de hidrogeneras demanda una planificación que garantice la creación de una red de suministro ordenada, accesible y con la capilaridad adecuada.
- Por último, en la reunión se ha manifestado la necesidad de articular un órgano de gobernanza interministerial que cuente con la participación de los agentes del sector a la hora de establecer las políticas para el despliegue del hidrógeno en el transporte
Sobre Gasnam
Gasnam es la asociación de transporte sostenible que integra la cadena de valor del gas renovable y del hidrógeno para alcanzar los retos medioambientales, económicos y operacionales del transporte por tierra, mar y aire, en España y Portugal. Actualmente cuenta con 142 socios de múltiples sectores como energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones, entre otros.
Para más información sobre Gasnam, haga clic aquí.
Contacto para periodistas
Nombre: comunicacion@gasnam.es