El hidrógeno parece convertirse en pieza clave para la movilidad sin emisiones. Hay quien apunta a que es el vector energético idóneo, en este momento de la evolución tecnológica, para dar respuesta a la descarbonización del transporte pesado y la larga distancia. Un vehículo de pila de hidrógeno puede recargar su tanque en muy poco tiempo y ganar cientos de kilómetros de autonomía. Llega allí donde la electricidad no puede dar aún respuesta. Pero hay dudas: ¿Hay hidrógeno para cargar los vehículos? ¿Qué tipos de hidrógeno para cargar vehículos hay? ¿Conocen los usuarios este potencial? Y un problema: mientras que el vehículo eléctrico puede encontrar cargadores en los garajes y los supermercados, no hay estaciones de servicio de hidrógeno. ¿Y qué tiene que venir antes? ¿La hidrogenera o el vehículo? ¿Cuánto cuesta? ¿Es necesaria una red de hidrogeneras como la de gasolineras?

 

Para explicar la situación actual, el podcast cuenta con la presencia de Eugenia Sillero, secretaria general de GASNAM y José López-Tafall, director general de ANFAC.

 

Voox: https://bit.ly/PodcastANFAC

Spotify: https://spoti.fi/2Ve8D0l

Deja una respuesta