- Endesa invertirá cerca de 800.000 euros en la construcción de una estación de GNL y GNC que estará a disposición de todos los ciudadanos. Las obras de construcción de esta instalación darán inicio en las próximas semanas y se prevé que la nueva gasinera esté operativa a principio de 2019.
Córdoba, 4 de octubre de 2018.- Endesa y la empresa municipal Mercacórdoba han firmado un acuerdo para la construcción de una estación de gas natural licuado (GNL) para transporte pesado y un surtidor doble de gas natural comprimido (GNC) para vehículos ligeros y autobuses. La que será la primera “gasinera” de Córdoba en la que Endesa invertirá cerca de 800.000 euros y que cuenta con fondos europeos del proyecto ECO-GATE, se empezará a construir en las próximas semanas y estará operativa en el primer semestre de 2019.
Gracias al acuerdo alcanzado con Mercacórdoba, la primera gasinera de Córdoba se ubicará en el interior de las instalaciones de esta empresa municipal. La nueva estación de gas para vehículos ocupará una superficie de 1.400 metros cuadrados, dando servicio no sólo a los usuarios de Mercacórdoba, sino también a todos los ciudadanos que dispongan de un vehículo que funcione con este combustible.
El contrato de construcción firmado con Endesa incluye, además del proyecto de ingeniería y trámites para legalizar la instalación, la realización de la obra civil necesaria, el montaje y la instalación eléctrica; así como el mantenimiento integral de esta infraestructura durante los diez años de vigencia del contrato.
La instalación de esta gasinera se enmarca dentro del proyecto europeo ECO-GATE, que supone un plan de acción global para el desarrollo de la movilidad con GNC y GNL en Europa con una financiación total de 10 millones de euros. Este proyecto es uno de los más ambiciosos en el mercado vehicular de gas natural convencional y renovable con despliegue de infraestructura a lo largo del Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo a través de nuevas tecnologías y soluciones innovadoras.
La financiación de la Unión Europea responde a que el proyecto contribuye enormemente al cumplimiento de la Directiva Europea 94/2014 y al desarrollo del mercado de gas natural para movilidad como combustible alternativo. La primera gasinera de Córdoba se convierte de este modo en estratégica en la mejora del medio ambiente al ubicarse en un punto neurálgico del transporte por carretera.
Para Endesa la construcción de esta gasinera supone todo un hito en su política de mejora del medioambiente, y una apuesta importante por facilitar el desarrollo de un corredor europeo de estaciones de gas que permitan hacer que el transporte pesado sea más eficiente. Endesa tiene una dilatada experiencia en construcción de gasineras, contando con 17 de estas instalaciones, 9 de ellas en España y 8 en Francia. La compañía tiene en estudio la construcción de 24 gasineras más en España y 15 en Francia. En Andalucía Endesa cuenta con 2 gasineras, una en Algeciras y otra en Huelva, la de Córdoba será la tercera.