El primer crucero propulsado a GNL, el AIDAnova, propiedad de la compañía Costa Group, ha estado este viernes en el Puerto de Barcelona, donde el buque Coral Methane le ha suministrado GNL procedente de la terminal de regasificación de Huelva.

El AIDAnova ya había hecho bunkering ship-to-ship en España con anterioridad, en concreto en Santa Cruz de Tenerife al menos nueve veces desde diciembre de 2018. Tres de ellas, el combustible provenía de la terminal del Puerto de Huelva. El GNL ha sido suministrado dos veces mediante la barcaza Cardissa y el resto con la Coral Methane, ambas fletadas por Shell.

El Puerto de Barcelona recibirá el próximo mes de octubre al crucero Costa Esmeralda, otro buque insignia de la compañía Costa Group (a la que pertenece AIDA Cruises y que forma parte de Carnival Corporation) propulsado a GNL que, al igual que el AIDAnova, navegará por el Mediterráneo con base en Barcelona. Tal y como aseguran en una nota de prensa, “el Puerto de Barcelona está apostando por este combustible más limpio, ya que reduce un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), comporta una sustancial reducción de las emisiones de CO2 y elimina por completo las partículas en suspensión y los óxidos de azufre. En consecuencia, el Puerto ya dispone de todas las infraestructuras y equipamientos necesarios para suministrar GNL a barcos y el viernes se realizó una operativa de bunkering de GNL desde gabarra al AIDAnova durante su estancia en el puerto”.

El Puerto de Barcelona ha puesto en marcha un Plan de Mejora de la Calidad del Aire que tiene el objetivo de minimizar el impacto climático de la actividad portuaria en el entorno. En el marco de este Plan, se están desarrollando proyectos piloto “que demuestren y promuevan la viabilidad del GNL como combustible de movilidad, tanto para barcos como para camiones y maquinaria de terminal. Estas iniciativas, que están situando ya al Port como uno de los principales hub de suministro de GNL del Mediterráneo”, aseguran.

Deja una respuesta