- Gasnam intensifica así la búsqueda de soluciones para suministrar un combustible bajo y neutro en carbono que permita descarbonizar los diferentes modos de transporte y en especial a aquellos de difícil electrificación.
Gasnam sigue poniendo al alcance de sus socios nuevas oportunidades de desarrollo y creación de riqueza relacionadas con la movilidad descarbonizada. Así lo muestra la reciente concesión de ayudas por un importe global cercano a los 254.000 euros para dos proyectos solicitados por la entidad en la convocatoria 2021 destinada al apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Gasnam fue reconocida por el Ministerio de Industria como Agrupación Empresarial Innovadora en noviembre de 2020.
Los dos proyectos que han recibido este respaldo, promovidos por Gasnam y en colaboración con otros socios del ámbito industrial o investigador, son los siguientes:
El primer proyecto consiste en el diseño y construcción de un prototipo para la digitalización de suministros de biogás e hidrógeno en instalaciones de flotas privadas (Green Fleet). El objetivo de este proyecto es construir un prototipo controlador de suministros para flotas privadas basadas en biogás e hidrógeno, que controle mediante protocolo los nuevos dispensadores de biogás e hidrógeno y que pueda monitorizar el estado de los tanques y de otros elementos de la instalación. En el proyecto colaborará Gasnam junto con las empresas Aseproda y Gas & Go.
El segundo proyecto abordará el desarrollo de un simulador configurador de buques según su eficiencia económica y medioambiental (ECOBUQ). El objetivo del proyecto es desarrollar un simulador que permita determinar para diferentes tipos de buques el retorno económico y medioambiental de las medidas llevadas a cabo para avanzar en la descarbonización de transporte. El simulador analizará las transformaciones necesarias para el uso de combustibles ecológicos, así como la implementación de distintas alternativas de mejora de la eficiencia energética, permitirá especificar la rentabilidad económica y medioambiental, así como determinar un índice que relacione ambos conceptos. Este proyecto contará con la participación de dos AEIs: Gasnam y Foro Marítimo Vasco y de tres empresas: Consultoría Técnica Naval Valenciana (COTENAVAL), Siport21 y la naviera Murueta.
La AEI Gasnam, a la vez que se ocupa del desarrollo de la movilidad neutra en carbono y de sus aplicaciones energéticas e industriales, participa muy activamente en generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional que permita alcanzar los retos climáticos de aquellos modos de transporte donde existen menos alternativas bajas en carbono. Por ejemplo, tomando parte en las mesas de trabajo que se celebran actualmente promovidas por la asociación para abordar aspectos como la penetración de las energías renovables en todos los modos de transporte, así como el impulso de la transversalidad tecnológica entre los diferentes sectores que forman parte de la AEI: energía, fabricantes de vehículos o astilleros, fabricantes de motores, transportistas o navieros junto a Universidades y Centros Tecnológicos.
Sobre Gasnam
Gasnam es la asociación de transporte sostenible que integra la cadena de valor del gas renovable y del hidrógeno para alcanzar los retos medioambientales, económicos y operacionales del transporte por tierra, mar y aire, en España y Portugal. Actualmente cuenta con 142 socios de múltiples sectores como energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones, entre otros.
Para más información sobre Gasnam, haga clic aquí.
Contacto para periodistas
Nombre: comunicacion@gasnam.es