GASNAM da la bienvenida, como socio del sector de Energía, a SUEZ, una empresa histórica cuyo origen se remonta nada menos que a la puesta en marcha del icónico Canal de Suez, inaugurado en 1869. Con esta incorporación, ya contamos con 146 empresas e instituciones empeñadas en fomentar la movilidad sostenible.
Desde hace 160 años, SUEZ es experto en la gestión del agua y los residuos. Opera en los 5 continentes, en los que concentra toda su voluntad de innovación para conseguir una gestión inteligente y sostenible de los recursos en todo el mundo. ¿Cómo? Trabajando con sus clientes para restaurar y conservar los elementos fundamentales del planeta que son el agua, el aire y el suelo.
Dentro de SUEZ, El equipo Air & Climate, está formado por más de 140 profesionales en todo el mundo que colabora desde hace más de 25 años con los clientes y la administración pública ayudando a mejorar la calidad del aire y aportando soluciones innovadoras contra el cambio climático.
¿Alguna de sus múltiples acciones? SUEZ utiliza el biogás producido en muchas de las instalaciones que gestiona para que los autobuses circulen, produciendo así energía verde a partir de los residuos mediante distintas tecnologías de las que dispone. En España de hecho, SUEZ Air Quality & Climate, cuenta con un completo portfolio y numerosas referencias de soluciones para la limpieza y el upgrading del biogás.
¿Cuáles son sus cifras? A día de hoy, SUEZ Air & Climate participa en más de 1.000 proyectos al año ayudando a sus clientes tanto del ámbito urbano como industrial a mejorar la calidad del aire, en más de 50 países, ha invertido más del 5% de su cifra de negocio en proyectos de I+D+i en los últimos 2 años y está tratando más de 5 millones de m3/h de emisiones al año mediante diferentes tecnologías avanzadas: Biofiltración Avanzada, Biocylinder, Biotrickling, Carbon Cover, Oxidación térmica, limpieza y upgrading de biogás, Filtros HEPA, etc.
¡Bienvenido SUEZ!