Plazo: 12/03/2020 al 30/04/2020

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana acaba de publicar la convocatoria de ayudas en materia de movilidad sostenible con un presupuesto de 2.000.000 euros, con las siguientes líneas presupuestarias:

  • La actuación T27A: Adquisición de vehículos eléctricos o propulsados por combustibles alternativos

El objetivo de esta medida es la modernización del parque de vehículos de servicio público relacionados con el transporte para aprovechar las ventajas de la mayor eficiencia energética de los vehículos nuevos propulsados por energía eléctrica y combustibles alternativos. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las administraciones públicas y las empresas concesionarias del servicio de transporte público.

Serán subvencionables las siguientes tipologías de vehículos:
Turismos M1. Se consideran subvencionables los vehículos de gas natural monocombustible y multicombustible siempre que las emisiones sean inferiores a 160 g CO2/ km funcionando con gasolina. No serán subvencionables los turismos eléctricos cuya inversión elegible sea superior a 40.000 euros, ni los turismos alimentados por gas natural con una inversión elegible superior a 25.000 euros.
Furgonetas N1: vehículos comerciales que tengan, por lo menos, cuatro ruedas con una masa máxima autorizada igual o inferior a 3.500 Kg.

La ayuda también se aplicará a la adquisición de vehículos eléctricos de categoría N1, M1, M2 y M3, de hasta doce meses de antigüedad desde la primera matriculación hasta la fecha de presentación de la solicitud.

Cuantía de la ayuda.

Las ayudas no podrán superar el 40 % del coste subvencionable, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas, medianas empresas, o a las actividades no económicas de ayuntamientos, entidades públicas y entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con los siguientes límites máximos por tipología de vehículo:

– Autobuses eléctricos, de propulsión con hidrógeno o de pilas de combustible: un importe máximo por vehículo de 100.000 €.
– Autobuses alimentados por gas natural: importe máximo por vehículo de 12.000 €.
– Turismos M1 y furgonetas N1 eléctricas, de hidrógeno y pila de combustible: importe máximo de 6.000 € por vehículo.
– Turismos M1 y furgonetas N1 a gas natural: importe máximo de 2.000 € por vehículo.

La ayuda máxima global del proyecto será de 200.000 euros y las ayudas dentro de esta actuación estarán limitadas a 400.000 euros por entidad beneficiaria.

  • Actuación T29A: Estaciones de recarga de gas natural e hidrógeno

El programa tiene la finalidad de promover la implantación de estaciones de recarga o llenado de gas natural o de hidrógeno, destinadas a servicio público en general o a una determinada flota de vehículos de servicio público. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las administraciones públicas y las empresas

Cuantía de la ayuda.

Las ayudas no podrán superar el 40 % del coste subvencionable pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas y medianas empresas, o a las actividades no económicas de ayuntamientos, entidades públicas y entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con los siguientes límites:

Gas natural: hasta un máximo de 75.000 €.
Hidrógeno: hasta un máximo de 100.000 €.

La ayuda máxima global del proyecto será de 100.000 euros

Para más información: https://www.euskadi.eus/y22-bopv/es/bopv2/datos/2020/01/2000431a.pdf

Para solicitar la ayuda: http://www.ivace.es/index.php?option=com_content&view=article&id=7985:ayudas-movilidad-sostenible-y-eficiencia-energetica-en-el-sector-transporte-2020&catid=450:ayudas-2020-ahorro-y-eficiencia-energetica-y-energias-renovables&lang=es&Itemid=100456

Deja una respuesta