Empezó transportando mercancías en el siglo XIX. Hoy, Grupo Ruiz es un gran referente del transporte de personas. Una flota de 1.200 autobuses, un equipo de 2.600 personas y una filosofía sostenible y respetuosa con el medio ambiente han convertido a la empresa en un referente en el sector. Hablamos con Sofia Ruiz, responsable de Comunicación de la compañía.
¡Más de 130 años de experiencia! ¿Cómo surgió Grupo Ruiz?
Los inicios se remontan a finales del siglo XIX. Fue Mariano Ruiz quien fundó la empresa, que se dedicaba inicialmente al transporte de mercancías en Madrid. Una década después, introdujo el primer autobús de pasajeros. Hasta el día de hoy.
¡Hasta el día de hoy! Hablemos de números.
Grupo Ruiz posee una moderna flota de más de 1.200 autobuses. El 61% de nuestros vehículos en España están propulsados por energías alternativas, siendo el gas natural comprimido el combustible más destacado. Contamos con un equipo de 2.600 grandes profesionales que hacen posible que podamos transportar diariamente a miles de personas. Además, tenemos 16 entidades de Grupo Ruiz para apoyar nuestros diferentes servicios de movilidad. Contamos con estaciones de servicio, talleres, centros de inserción laboral de personas con discapacidad, divisiones de tecnología, energía, consultoría, servicios de restauración, estaciones de autobuses, etc.
Después de tantos años, ¿cuáles son sus objetivos?
A corto/medio plazo, el objetivo es garantizar un servicio que satisfaga las necesidades de movilidad de nuestro entorno, adaptándonos a una sociedad en constante cambio mientras cumplimos con los estándares más altos de excelencia. A largo plazo, una movilidad comprometida con el medio ambiente, la seguridad y la eficiencia.
Están muy comprometidos con el medio ambiente.
Hemos adoptado un papel puntero en el uso de tecnologías sostenibles aplicadas al transporte. Fuimos la primera empresa privada en España en utilizar gas natural comprimido como combustible alternativo. Desde entonces, hemos continuado avanzando hacia nuevas formas de movilidad respetuosas con el medio ambiente.
En cuanto a energía eléctrica, nuestra flota de TUBASA ha conseguido que Badajoz sea considerada una de las ciudades europeas más sostenibles.
También desarrolláis uno de los proyectos más relevantes en España con hidrógeno verde.
Sí. Con la participación de otras dos entidades promotoras, y más de 30 colaboradoras, Inspira Madrid tiene como objetivo la creación de un nuevo modelo de transporte madrileño propulsado por hidrógeno verde. A través de este proyecto conseguiremos descarbonizar en gran medida la movilidad pública, mejorando la calidad del aire y disminuyendo el impacto negativo del transporte. Tenemos el compromiso de ir renovando gradualmente nuestra flota en los próximos años, manteniéndonos así a la vanguardia de las nuevas tecnologías menos contaminantes.
Hablemos del pasajero. ¿Cómo se avanza en este terreno?
A través de la experiencia del usuario, conociendo sus necesidades: calidad, comodidad, seguridad y eficiencia. Nuestra división tecnológica detecta las nuevas necesidades que van surgiendo en el sector, y busca formas de adaptarse a ellas, muchas veces yendo un paso por delante.
Todo eso unido a sus estaciones de servicio y de autobuses.
Contamos con nueve estaciones de servicio de combustible sostenible que operan bajo nuestra marca. Hay gasineras y estaciones de carga eléctrica. Además, estamos desarrollando ambiciosos planes para facilitar el acceso de energías alternativas no solamente a nuestras flotas, sino también a nuestro entorno. La descarbonización de la movilidad y el respeto con el medio ambiente es algo que nos favorece a todos. También tenemos una estación de autobuses propia en Madrid y otra concesión en Zamora.
¿Dónde opera Grupo Ruiz?
Estamos presentes en varias zonas de la Comunidad de Madrid, , Salamanca, Murcia, Badajoz, Linares, Campo de Gibraltar, Mallorca, y en el entorno de Sevilla. También operamos fuera de España en Cascais (Portugal) y Marruecos. Uno de nuestros objetivos es ir aumentando gradualmente nuestra presencia en mercados internacionales.
El otro gran motor de Grupo Ruiz es su equipo humano
Nos gusta considerarnos una empresa de personas para personas, donde se transmiten los valores entre generaciones. Juntos formamos un gran equipo en el que la participación, el esfuerzo y el trabajo de cada uno de esos 2.600 trabajadores es valorado y fundamental. Podríamos decir que somos conscientes de la importancia de “cuidar de los que nos cuidan”.
¿Qué supone para vosotros estar dentro de la familia Gasnam?
Formar parte de la familia Gasnam ha supuesto un gran paso para asumir y alcanzar los retos de descarbonización de la movilidad. Estamos seguros de que será de gran valor y muy enriquecedor para el Grupo, que podrá nutrirse del apoyo y la colaboración de la asociación y sus asociados.