• La participación de la compañía aragonesa es estratégica para poner en marcha el primer gasoducto virtual de hidrógeno renovable en España integrado por soluciones móviles y fijas a alta presión que distribuirán este gas renovable desde el punto de producción hasta los distintos puntos y tipos de consumo o suministro, como una hidrogenera y usos térmicos distribuidos.

La entrada del Grupo Industrial Calvera en el proyecto HYSLAND que promueve un consorcio integrado por 30 socios de 11 países reforzará la que sin duda es una de las mayores iniciativas de hidrógeno verde de España y Europa. Con un presupuesto global de más de 50 millones de euros y una aportación de la Comisión Europea de 10 millones de euros a través de la Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking (FCH JU), HYSLAND pretende crear un auténtico ecosistema del hidrógeno verde en las Islas Baleares durante los próximos cinco años, involucrando a numerosos sectores económicos para convertirse en el proyecto de referencia en este campo en el sur de Europa.

HYSLAND, que está coordinado por Enagás e incluye también a otros destacados actores como Acciona, comprende un amplio conjunto de acciones e infraestructuras que girarán en torno a la producción, distribución y uso de más de 300 toneladas de hidrógeno de origen renovable al año generado a partir de tecnología solar fotovoltaica, entre ellas el suministro a flotas de autobuses, vehículos de alquiler o ferris, la generación de calor y energía eléctrica para edificios públicos, comerciales y servicios portuarios, la inyección de hidrógeno en las infraestructuras existentes para descarbonizar el suministro de gas o la construcción de una hidrogenera, con una reducción global estimada de más de 20.000 toneladas en las emisiones anuales de dióxido de carbono (COշ) de Mallorca.

La participación del Grupo Industrial Calvera en este proyecto se enmarca en su apuesta por el hidrógeno verde y es estratégica, ya que la compañía aragonesa pondrá en marcha el primer gaseoducto virtual de H2 renovable en España, consiguiendo con ello la optimización de este gas renovable en un corto periodo de tiempo, así como la posibilidad futura de escalar su caudal de distribución. Se trata de un proyecto de distribución a gran escala, mediante dos gaseoductos móviles a alta presión (HP) y soluciones fijas en cada uno de los puntos de consumo diseñados específicamente para este fin por Calvera para optimizar el uso distribuido hasta los diferentes puntos de consumo. Un gaseoducto virtual trasladará el hidrógeno desde el punto de producción hasta la hidrogenera de la empresa municipal de transportes donde se suministrará. El segundo, con módulos más pequeños, acercará el hidrógeno verde a consumidores de menor caudal de consumo como el puerto de Mallorca, el Ayuntamiento de Lloseta o un hotel de la isla.

Así, la suma de Calvera a este importante consorcio aporta seguridad y experiencia a un proyecto que sin duda va a dar mucho que hablar en los próximos años, al hacer realidad un sistema económico basado en el hidrógeno verde con aplicaciones directas que beneficiarán a las personas, las empresas, las entidades públicas y el entorno natural de Mallorca.

Sobre el Grupo Industrial CALVERA

El Grupo CALVERA, empresa española creada en 1954, es un referente internacional en cuanto a sistemas de almacenamiento y transporte de gas comprimido a alta presión, en especial hidrogeno y gas natural. Fruto de su especialización en distintos campos, el grupo tiene tres divisiones:

  • CALVERA Gas Technology. División centrada en gas natural y biogás.
  • CALVERA Industrial Gases. Soluciones para todos los gases del aire, alimentarios y medicinales.
  • CALVERA Hydrogen. Soluciones para el hidrógeno como vector energético.

El Grupo CALVERA integra todos los procesos para la fabricación de los equipos: ingeniería, diseño y cálculos, fabricación completa y homologación internacional, lo que le permite ofrecer las soluciones más eficientes del mercado con la mayor garantía de calidad y seguridad y una constante incorporación de tecnología a sus procesos. Con dos plantas productivas en Zaragoza y Épila, el Grupo Calvera tiene presencia internacional en toda Europa, así como en Israel, Emiratos Árabes, Colombia, Perú, Chile, México y el Sudeste Asiático.

Enlace a Calvera Gas Technology

Deja una respuesta