[:es]Ambas empresas han firmado un acuerdo de cooperación para fomentar el uso del GNL como combustible para ferris de transporte de pasajeros. Así lo explica Juan Carlos Jiménez en el número 147 de la revista Gas Actual editada por Sedigas.
Baleària y Gas Natural Fenosa han firmado el primer contrato de suministro a largo plazo de bunkering de GNL para la propulsión de buques en España por un periodo de 10 años. En principio el acuerdo se concreta en los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras, con una posterior ampliación al resto de puertos en los que opera la naviera en la península.
Este acuerdo deriva de la iniciativa puesta en marcha por ambas empresas en España el pasado año: operar un ferri de la naviera con un motor auxiliar a GNL suministrado por la compañía gasista.
Gas Natural Fenosa está desarrollando una importante actividad comercial a nivel europeo para la promoción del GNL como combustible de propulsión marítima, consciente de sus ventajas medioambientales y ofreciendo, al mismo tiempo, soluciones que permiten el desarrollo sostenible del transporte marítimo de forma rentable.
Por su parte, Baleària se ha posicionado como pionera en la utilización del GNL en el transporte marítimo a nivel mundial, con la modificación de su buque Abel Matutes y la contratación de la construcción de dos smartships eco eficientes propulsados por GNL.
Con esta alianza, Baleària y Gas Natural Fenosa apuestan por la descarbonización del transporte marítimo sumándose a la lucha contra el cambio climático de una manera competitiva.
Más información en la página 18 de la revista Gas Actual, haciendo clic aquí.[:]

Deja una respuesta