Turismos a gas natural

El turismo es el vehículo de transporte por carretera más utilizado en el mundo y, concretamente, en la Península Ibérica. Por ello, los fabricantes de coches están cada día más comprometidos con el medio ambiente y con disminuir la contaminación que los cientos de miles de coches generan a diario.

Turismos a gas natural

El turismo es el vehículo de transporte por carretera más utilizado en el mundo y, concretamente, en la Península Ibérica. Por ello, los fabricantes de coches están cada día más comprometidos con el medio ambiente y con disminuir la contaminación que los cientos de miles de coches generan a diario.

Cada año son más los modelos propulsados por Gas Natural Comprimido o GNC que se encuentran en el mercado. Con potencias, diseños y precios que se adaptan a cualquier necesidad, la diversidad dentro de este sector ha impulsado la compra de vehículos GNC, que día a día están más presentes en las calles.

SEAT

SEAT es una empresa española fundada en 1950 y que en la actualidad pertenece al grupo Volkswagen. Ha sacado al mercado sus modelos más populares propulsados por GNC como muestra de su firme compromiso por la reducción de la contaminación atmosférica y del entorno.

SEAT Mii Ecofuel

Descripción

El SEAT Mii Ecofuel es un turismo de tamaño pequeño de 5 puertas con una potencia de 68 CV, un consumo de GNC de 3,7 KG / 100 KM y una autonomía de gas natural de 290 KM. Al tratarse de un motor combinado con gasolina (capacidad de 9 L), su autonomía total aumenta hasta los 480 KM.

SEAT León 5P TGI

Descripción

El SEAT León 5P TGI es un turismo híbrido entre GNC y gasolina enfocado al ahorro de combustible y a reducir las emisiones contaminantes. Tiene 130 CV de potencia y una autonomía total de 600 KM, de los cuales 440 KM vienen dados por el depósito de 17,3 KG de GNC. Su consumo de GNC es de 3,7- 4,1 KG/100KM.

 

 

SEAT León ST TGI

Descripción

El SEAT León ST TGI es un turismo familiar híbrido entre gas natural y gasolina. Sus 130 CV le convierten en un coche potente que cuenta con una autonomía de 600 KM, 440 de ellos de GNC. El consumo de GNC se sitúa en 3,7- 4,1 KG /100KM.

SEAT Ibiza TGI

Descripción

El SEAT Ibiza TGI, uno de los modelos estrella de la compañía española, también cuenta con un vehículo propulsado por gas natural, el SEAT Ibiza TGI. Este coche tiene una capacidad de 13,8 KG para almacenar gas natural, lo que le permite llegar hasta los 360 KM de autonomía (autonomía total: 530 KM). Consume 3,8 KG / 100 KM de GNC y el motor es de 90 CV.

SEAT Arona TGI

Descripción

El SEAT Arona TGI es el último módelo de la marca que saca su versión GNC. Tiene 90 CV de potencia con una capacidad de 13,8 KG de CNG que sumado a su consumo de 3,8 KG cada 100 KM le dotan de una autonomía de 360 KM a GNC (autonomía total: 520 KM).

SEAT León ST

Descripción

El SEAT León ST TGI es un turismo familiar híbrido entre gas natural y gasolina. Sus 110 CV le convierten en un coche potente que cuenta con una autonomía de 1.360 KM, 420 KM de ellos de GNC. El consumo de GNC se sitúa en 3,5 KG / 100 KM y el consumo total en 5,4-5,3 m3 / 100 KM gracias al motor de gasolina de 50 L que incorpora.

SKODA

El fabricante de coches checo Skoda Auto, parte del Grupo Vokswagen desde 1991, desarrolla y produce tres modelosa gas natural: el SKODA Octavia, el SKODA Kamiq y el SKODA Scala. Esta gama cubre un amplio espectro de necesidades al tratarse de modelos amplios y familiares con gran potencia y una buena autonomía.

SKODA Octavia Combi G-Tec

Descripción

El SKODA Octavia Combi G-Tec es un modelo con una potencia de motor de 130 CV. Consume 3.5 KG / 100 KM de gas natural y tienen una autonomía de 500 KM GNC y una total de 660 KM.

SKODA Kamiq G-Tec

Descripción

El SKODA Kamiq G-Tec tiene 90 CV de potencia con una capacidad de 13,8 KG de GNC que sumado a su consumo de 5,4 KG cada 100 KM le dotan de una autonomía de 410 KM a GNC y una autonomía total de 630 KM gracias al depósito auxiliar de gasolina.

SKODA Scala G-Tec

Descripción

El SKODA Scala G-Tec tiene 90 CV y una capacidad de GNC de13,8 KG. Su consumo es de 5,4 KG/100KM, dotándole de una autonomía de 410KM a GNC y 630KM en total gracias al depósito auxiliar de gasolina.

VOLKSWAGEN

Volkswagen es un fabricante de automóviles alemán fundado en 1937. En la actualidad, sus modelos estrella, el Volkswagen Golf, el Volkswagen Polo y el Volswagen Variant, cuentan con una versión de gas natural comprimido, modelos a los que se une un turismo más pequeño y de menor potencia pensado para ciudad.

Volkswagen Golf TGI y el Variant

Descripción

El Volkswagen Golf TGI y el Volkswagen Golf Variant TGI cuentan ambos con un motor de 130 CV de potencia, una capacidad GNC de 17,3 KG y una capacidad de gasolina de 12 L. Con estas cifras, la autonomía total del Golf TGI es de 665 KM y de 482 KM sólo con GNC, mientras que la autonomía total del GOLF Variant TGI es de 640 KM y con GNC se sitúa en 465 KM. En los dos turismos el consumo de gas natural es de 3,4 KG / 100 KM.

Volkswagen Polo TGI

Descripción

El Volkswagen Polo TGI tiene un motor combinado de 90 CV con el que alcanza una autonomía total de 2.000 KM, de los cuales 1.200 KM vienen dados por los 11,6 KG de GNC que tiene de capacidad. Su consumo de gas es muy bajo, de apenas 2 KG / 100 KM

Volkswagen Eco Up

Descripción

El Volkswagen Eco Up es el modelo más pequeño y con menor potencia de toda la gama de vehículos propulsados por gas natural comprimido. Tiene una capacidad de 11 KG de almacenaje de GNC, lo que le permite tener una autonomía de gas de 380 KM y una total de 600 KM gracias al tanque de 10L de gasolina que incorpora.

También puede interesarte…