Proyectos terrestres
Proyectos terrestres
El objetivo de LIFE SMART AgroMobility es demostrar los aspectos técnico-económicos y viabilidad ambiental de un nuevo modelo de gestión de vertidos pecuarios.
El objetivo es demostrar el rendimiento técnico de un sistema rentable para la obtención de biometano y su uso como combustible en vehículos.
El proyecto GREEN HYSLAND desplegará y demostrará un sistema integrado de transporte y energía en la isla de Mallorca. El proyecto comprenderá una amplia gama de soluciones de pila de combustible e hidrógeno (FCH) que abarcan toda la cadena de valor y aplicaciones conectadas para el usuario final.
El objetivo del proyecto es evaluar cómo se comportan en relación con la infraestructura de transporte distintos grados de mezcla de gas natural e hidrógeno.
El objetivo es implantar una red de infraestructuras de puntos de repostaje de biometano licuado (BioLNG) en 39 emplazamientos a lo largo de los corredores principales de la red europea de transportes (TEN-T).
El objetivo de este proyecto es la demostración de que se puede producir, de manera sostenible, biocombustible a gran escala y a bajo coste a partir de cultivos de microalgas en aguas residuales municipales.
El proyecto SMART Green Gas tiene como objetivo la generación de biocombustible renovable y de origen español, procedente de aguas residuales, para poder utilizarlo en vehículos de gas natural comprimido.
Proyecto cofinanciado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE, que pretende promover tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático para impulsar cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y mejoras.
El proyecto LNG Blue Corridors comenzó en mayo de 2013 con la idea de establecer el gas natural licuado (GNL) como una verdadera alternativa para el transporte por carretera de larga distancia…
El objetivo principal del proyecto es estudiar la introducción del GNL (Gas Natural Liquidado) y del GNC (Gas Natural Comprimido) en las Islas Canarias como forma de frenar la dependencia del petróleo y de contribuir a reducir los costes energéticos.