Etiquetas ambientales DGT

A raíz del Plan Nacional de Calidad del Aire, la DGT creó en 2013 cuatro distintivos medioambientales en función del impacto medioambiental generado por los vehículos. 

El objetivo es la discriminación positiva de los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. 

Se trata de distinciones obligatorias para circular por algunas ciudades nacionales como Barcelona y, próximamente, Madrid. Se pueden comprar en las oficinas de Correos, en las Jefaturas Provinciales de Tráfico o en talleres por un precio de 5 euros. Estas
distinciones se utilizarán, por un lado, como un instrumento al servicio de las políticas municipales restrictivas del tráfico en episodios de alta contaminación y, por otro lado, como instrumento de promoción de nuevas tecnologías mediante beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

Esta es la etiqueta para vehículos de gas natural, tanto transformados como de fábrica:

botón
Etiquetas ambientales DGT

Etiqueta medioambiental Eco

Para Turismos y comerciales ligeros propulsados por gas natural comprimido (GNC) y vehículos híbridos no enchufables (HEV). 

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL). Además, deberán cumplir que el nivel de emisiones del vehículo sea EURO 6/VI, indistintamente del tipo de combustible.

¿Cómo conseguir la etiqueta ambiental eco?

Si tiene un vehículo de gas natural y aun no tiene la etiqueta correspondiente, estos son los pasos a seguir: 

null

Debe tener registrado que su vehículo utiliza gas natural.

Ya sea como combustible origen o con la transformación identificada dentro del campo P-3 de la ficha de la ITV: GNC, para gas natural comprimido, y GNL, para gas natural licuado (en los mixtos se pondrán los dos combustibles). En caso de no ser así, puede acudir a una estación de ITV para anotar el nuevo combustible en la ficha y de esta manera legalizar la reforma. 

null

Acude a la jefatura de tráfico.

Una vez registrado su vehículo debe acudir a una jefatura de tráfico (recuerde solicitar cita previa llamando al 060 o en este enlace) y presentar el permiso de circulación y la ficha de la ITV, junto con un formulario que se rellenará en la propia jefatura, para que le faciliten la etiqueta. 

1. Debe tener registrado que su vehículo utiliza gas natural.

Ya sea como combustible origen o con la transformación identificada dentro del campo P-3 de la ficha de la ITV: GNC, para gas natural comprimido, y GNL, para gas natural licuado (en los mixtos se pondrán los dos combustibles). En caso de no ser así, puede acudir a una estación de ITV para anotar el nuevo combustible en la ficha y de esta manera legalizar la reforma. 

2. Acude a la jefatura de tráfico.

Una vez registrado su vehículo debe acudir a una jefatura de tráfico (recuerde solicitar cita previa llamando al 060 o en este enlace) y presentar el permiso de circulación y la ficha de la ITV, junto con un formulario que se rellenará en la propia jefatura, para que le faciliten la etiqueta. 

¿Cómo identificar mi vehículo?

Si tiene dudas de la identificación de su vehículo, puede consultar los datos que tiene registrada la Dirección General de Tráfico, en este enlace.

Puede consultar las etiquetas ambientales y las restricciones de circulación de los países europeos en este enlace.