[:es]

TECHNOKONTROL, compañía española especializada en tecnología orientada a la EFICIENCIA, SEGURIDAD y MEDIO AMBIENTE forma parte de GASNAM con el objetivo de aportar soluciones y mejoras en la industria del GAS&OIL, entre otras.

TECHNOKONTROL ha inventado, patentado y desarrollado una malla 3D, compuesta por diversos materiales, capaz de, simultáneamente de:

  1. inhibir completamente el riesgo de explosión por cualquier naturaleza (impacto, chispa, sabotaje por cualquier medio incluso balístico) en cualquier depósito (sin discriminación por tipo de material) que contenga cualquier tipo de material inflamable.

  2. Reducir drásticamente las evaporaciones de los combustibles y protegiendo a los depósitos y conducciones de oxidación y formación de algas

  3. Evitar la propagación del calor y fuego, pudiéndose crear barreras de protección superior a 1.000 grados de temperatura, durante más de 8 horas.

A partir las propiedades de este material, se han registrado más de 200 patentes y modelos de utilidad, siendo la empresa española líder en la OEPM, durante los años 2013, 2014 y 2016; estando sus propiedades avaladas por los mejores laboratorios a nivel internacional. Nuestro equipo de I+D+i es capaz de diseñar soluciones globales a la medida de cada industria y cliente.

Actualmente TECHNOKONTROL es miembro del proyecto CORE LNG HIVE y su tecnología se está estudiando para la aplicación en los pilotos del ferrocarril propulsado por LNG, proyecto liderado por ENAGAS y RENFE.

Organismos encargados de velar por la seguridad, como la Guardia Civil y el CNPIC (Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas) avalan nuestra tecnología y la recomiendan por su probada eficiencia.

En el campo del Gas Natural, nuestra aportación reside en la capacidad para fomentar la aplicabilidad de esta energía en ámbitos donde los usuarios y los organismos tienen una sensibilidad de “riesgo” de esta energía. Concretamente consideramos que podemos ser impulsores para el GNC vehicular (tanto en las estaciones de servicio como en los propios vehículos), bunkering en puertos, transporte en camiones cisternas, depósitos en industria en general y muy particularmente en la hotelera y, lógicamente, en infraestructuras críticas del país.

Sus propiedades permiten una eficiencia al reducir los riesgos de venteo; así como la optimización de los depósitos adaptándose a estas características.

technokontrol.com

[:]

Deja una respuesta