[:es]La Sociedad para el Gas como Combustible Marítimo (SGMF) firmó un memorando de entendimiento con el Instituto de Combustibles Marinos de GNL (LNG MFI) para promover conjuntamente el uso de gas natural licuado (GNL) en Australia.
Bajo este convenio, LNG MFI impulsará el desarrollo del GNL en Australasia, mientras que SGMF difundirá el ejemplo australiano en otras regiones.
En la actualidad, el transporte marítimo está contribuyendo hasta en un 3% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero; sin embargo, sin una acción adecuada, este porcentaje podría aumentar a medida que otras industrias aceleren sus programas de reducción.
Si bien el sector trabaja para morigerar el azufre residual en el fuelóleo pesado, y ya hay una prohibición efectiva a partir de 2020 al respecto, el problema principal es el carbono y se necesita actuar más rápido.
«Un combustible que podría ser utilizado a medida que avanzamos hacia el uso del hidrógeno es el gas natural. La industria marítima ha transportado con éxito esta energía alrededor del globo por más de 50 años, aunque su uso como combustible es otra materia enteramente diferente», según SGMF.
La entidad ha elaborado directrices para que la industria promueva la utilización de GNL como combustible seguro y sostenible. El acuerdo con LNG IMF es una de las asociaciones creadas para avanzar en este sentido.
Fuente: ngvmagazine.com[:]