[:es]
Más de 100 camiones Scania a GNL se pondrán en marcha en el norte de Alemania, en una iniciativa para que las operaciones de transporte del Grupo Volkswagen sean más sustentables. El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno alemán, asociaciones y proveedores de gas. Para acelerar la implementación, los participantes se reunieron recientemente en un “Día del Camión a GNL” en Wolfsburg.
“Los camiones de baja emisión son un elemento clave en nuestra iniciativa de sostenibilidad de Logística Verde. Con el ‘Día del Camión a GNL’, le damos impulso al uso de camiones con motores alternativos. Sin embargo, sólo podemos tener éxito con socios fuertes, un esfuerzo concertado nos llevará en el camino correcto”, dijo Thomas Zernechel, director de Volkswagen Group Logistics.
En la reunión el Grupo Volkswagen, Scania, los proveedores de gas natural que participaron y 18 promotores regionales dieron su apoyo al plan de logística sostenible. Más de 100 camiones Scania a GNL se pondrán a disposición de los distribuidores del grupo en el norte de Alemania. El Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania brindará a estos distribuidores un paquete de apoyo para la compra de camiones, mientras que los proveedores de gas construirán estaciones de carga de GNL en la región.
Stefan Ziegert, director de producto para soluciones alternativas de transporte de Scania, comentó: “El GNL es especialmente interesante como combustible para camiones de larga distancia, ya que el progreso técnico permite una mayor autonomía por tanque y ofrece la combustión más limpia que cualquier combustible fósil. Con la tecnología actual de GNL, un camión puede viajar hasta 1.600 km”.
Frank Bonaldo, portavoz del Ministerio Federal de Economía y Energía, subrayó la importancia de sistemas de propulsión a GNL: “Países como España, los Países Bajos o Francia se encuentran en una posición mucho mejor con respecto al suministro de GNL para el transporte por carretera. Alemania tiene que ponerse al día imperiosamente y alcanzar sus objetivos de reducción de los gases de efecto invernadero para 2030: se necesitan reducciones del 55% en todos los sectores de consumo y del 40% en el sector del tránsito en comparación con 1990. Es por ello que el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital y el Ministerio Federal de Economía y Energía respaldan este compromiso. El Ministerio Federal de Transporte anunció apoyo público a los fabricantes para que los camiones a GNL puedan ofrecerse competitivamente”.
El compromiso con el uso de camiones a GNL es parte de la iniciativa Logística Verde de Volkswagen Group Logistics, cuyo objetivo es asegurar una logística sostenible dentro del grupo. Por esta razón, el transporte de materiales y vehículos se optimiza continuamente con vistas a una utilización ideal de la capacidad y a evitar viajes vacíos. La transición de las operaciones de transporte a medios de transporte más amigables con el medio ambiente desempeña un papel clave en la reducción de las emisiones.
Fuente: ngvjournal.com[:]

Deja una respuesta