WEBINAR
Presentación del Informe anual 'La descarbonización del transporte pesado en España y Portugal'
29 de junio
De 10:30h a 11:30h
Plazas cerradas
Webinar gratuito
En esta sesión te presentaremos los principales resultados del Informe anual “La descarbonización del transporte pesado en España y Portugal”, que ha realizado el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas comisionado por Gasnam-Neutral Transport.
¡Descubre la clave para alcanzar una economía neutra en carbono en el sector del transporte pesado en España y Portugal! ¿Sabías que el transporte doméstico por carretera es el responsable del 22% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa y que, de ese porcentaje, el transporte pesado es responsable de la mayor de las emisiones GEI en España (30-35%) y Portugal (20-25%)?
Si queremos lograr una verdadera descarbonización del transporte y alcanzar nuestros objetivos climáticos, debemos actuar ahora. Pero ¿cuál es el estado actual de uso de combustibles alternativos en el transporte pesado de la península ibérica?
En esta práctica sesión, tendrás la oportunidad de:
- Averiguar el estado actual de los combustibles alternativos en el transporte pesado en España y Portugal: vehículos, infraestructura de suministro, y uso
- Identificar el estado de los proyectos que hay de producción de biometano e hidrógeno, y de suministro al transporte terrestre y marítimo.
- Conocer los recientes desarrollos regulatorios y cómo afectan a las empresas y operadores de transporte pesado en España y Portugal.
- Descubrir qué están haciendo otros países europeos de referencia para impulsar la descarbonización en el transporte pesado y qué lecciones podemos aprender de ellos.
No pierdas esta oportunidad única para estar a la vanguardia de la transformación del transporte pesado hacia la sostenibilidad. No pierdas detalle y regístrate aquí para seguir el webinar y acceder a la grabación posterior del evento. ¡Te esperamos!
9:30h Bienvenida por parte de Gasnam
9:35h Proyectos LIFE en ejecución
LIFE SMART Agromobility. Procesamiento de deyecciones ganaderas para la producción de biometano con uso en vehículos agrícolas y biofertilizantes.
Carlos Repáraz, gerente Área de Residuos y Economía Circular de everis ingeniería
LIFE Landfill Biofuel. Uso de biometano de vertedero en movilidad.
Sunil Arjandas, Ingeniero de Tratamiento de residuos de FCC Environment
LIFE Ulises. Cómo recuperar energía, biocombustible y otros recursos a partir del agua residual urbana
Raúl Cano Herranz, Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia
LIFE METHAMORPHOSIS: Movilidad sostenible con biometano generado a partir de residuos orgánicos municipales y agroganaderos
José Ramón Vázquez-Padín, jefe de área en el departamento de I+D de Aqualia
10:20h Experiencia economía circular, autobús biometano movido con purín de cerdo en el CRTZ (Consorcio Regional de Transportes de Zaragoza)
Pedro Cotera, Gerente Área de Buses Urbanos de Scania
10:30h Preguntas
PONENTES

Modera Eugenia Sillero
Secretaria General de Gasnam-Neutral Transport

Rafael Cossent
Codirector de la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno e Investigador del Instituto de Investigación Tecnológica
Universidad Pontificia Comillas

Raúl Cano Herranz
Departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia
Ulises

José Ramón Vázquez-Padín
Jefe de área del departamento de I+D de Aqualia
Metamorphosis

Pedro Cotera
Gerente Área de Buses Urbanos
Scania