El hidrógeno es el elemento más abundante, contituyendo casi tres partes de la masa del universo. Se encuentra en el agua, que cubre el 70% de la superficie terrestre, y en toda la materia orgánica.
Sin embargo, está combinado con otros elementos como el oxígeno formando moléculas de agua, o al carbono, formando compuestos orgánicos. Por tanto, no es un combustible que pueda cogerse directamente de la naturaleza, sino que es un vector energético (como la electricidad) y por ello se tiene que “fabricar.”
Es el elemento químico más ligero que existe, su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica (H2). Es 14 veces más ligero que el aire. El hidrógeno en estado gaseoso se esparce inmediatamente por el aire, sin contaminar el suelo o las aguas subterráneas.
En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es inocuo, incoloro e inodoro. No produce lluvia ácida, ni reduce el ozono ni produce emisiones nocivas.