Proyectos marítimos
ECOBUQ permite el cálculo del índice de eco-eficiencia, que se define como la relación entre la variación del índice de eficiencia energética para buques existentes cuando se aplica al buque una medida de mejora técnica y la valoración económica de esa medida técnica considerando inversión inicial financiada o no, ahorro en combustible, costes varios y pérdidas por parada del buque.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de la cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro de gas natural licuado, GNL (small scale y bunkering) como combustible en el sector transporte, especialmente marítimo, en la Península Ibérica.
El objetivo global de CLEANPORT es demostrar la viabilidad de un sistema marítimo que funcione con energía alternativa y limpia mediante la generación auxiliar de gas a bordo (Gas Natural y Gas Natural Licuado).
GAINN4MOS pretende mejorar la red Autopistas del Mar en 6 Estados miembros (España, Francia, Croacia, Italia, Portugal y Eslovenia) llevando a cabo estudios de ingeniería sobre reacondicionamiento de buques y / o nuevas construcciones, infraestructuras portuarias de GNL, estaciones de repostaje y un gran conjunto de proyectos piloto.
Proyecto financiado por la Unión Europea en la convocatoria de 2013 de RTE, enmarcado dentro de la prioridad “descarbonización / sustitución del petróleo o la reducción de costos ambientales con una tasa de financiación fue 50%.
El Proyecto Europeo SamueLNG, que se inició en 2016 y está previsto finalice en 2019, tiene dos objetivos principales: Desarrollo de una barcaza de bunkering de GNL con capacidad para suministrar energía eléctrica (Cold Ironing)…