Reglamentación

El transporte marítimo está regulado por una serie de leyes que, en los últimos años, se han ido concretando para los barcos que utilizan gas como combustible.

Los barcos gaseros que operen en aguas españolas están regulados en tres niveles: internacional, europeo y nacional. Esta reglamentación hace referencia a cuestiones de seguridad, al diseño y construcción de buques, a la formación de la tripulación, así como al marco de actuación de los puertos y del bunkering, entre otros.

Reglamentación

A continuación, se puede leer toda la información al respecto, incluidos los enlaces a los boletines y documentos oficiales:

IGF CODE

International Code of safety for ships using gases or other low-flashpoint fuels.

Código IGF para el diseño, construcción de nuevos buques y transformaciones de buques existes para utilizar combustible como bajo punto de inflamación, entre los que está el GNL como combustible.  Entrada en vigor 1/2017.

Ámbito
Internacional

Autor
OMI

IGC CODE

The International Code for the construction and equipment of ships
carrying liquefied gases in bulk.

Código IGC para el diseño, construcción y equipos para buques que transporten GNL.
Los buques de suministro para bunkering serán considerados como metaneros.

Ámbito
Internacional

Autor
OMI

BOE-A-2016-9510

Resolución de 21 de septiembre de 2016, de la Dirección General de la Marina Mercante, sobre obtención del certificado de suficiencia en formación básica y avanzada para capitanes, oficiales y marineros de buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF).

Documento donde se informa sobre la formación que deben tener las tripulaciones de buques que utilicen GNL como combustible, así como los certificados básicos y avanzados.

Ámbito
Nacional

Autor
DGMM / OMI

(EU) 2017/352

REGULATION (EU) 2017/352 OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL of 15 February 2017 establishing a framework for the provision of port services and common rules on the financial transparency of ports.

Regulación europea sobre el marco de actuación de los puertos europeos, a partir de ahora el bunkering será un servicio comercial, debe aplicarse antes de 04/2019.

Ámbito
Nacional

Autor
DGMM / OMI

IGF CODE

International Code of safety for ships using gases or other low-flashpoint fuels.

Código IGF para el diseño, construcción de nuevos buques y transformaciones de buques existes para utilizar combustible como bajo punto de inflamación, entre los que está el GNL como combustible.  Entrada en vigor 1/2017.

Ámbito
Internacional

Autor
OMI

IGC CODE

The International Code for the construction and equipment of ships
carrying liquefied gases in bulk.

Código IGC para el diseño, construcción y equipos para buques que transporten GNL.
Los buques de suministro para bunkering serán considerados como metaneros.

Ámbito
Internacional

Autor
OMI

BOE-A-2016-9510

Resolución de 21 de septiembre de 2016, de la Dirección General de la Marina Mercante, sobre obtención del certificado de suficiencia en formación básica y avanzada para capitanes, oficiales y marineros de buques que utilicen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF).

Documento donde se informa sobre la formación que deben tener las tripulaciones de buques que utilicen GNL como combustible, así como los certificados básicos y avanzados.

Ámbito
Nacional

Autor
DGMM / OMI

(EU) 2017/352

REGULATION (EU) 2017/352 OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL of 15 February 2017 establishing a framework for the provision of port services and common rules on the financial transparency of ports.

Regulación europea sobre el marco de actuación de los puertos europeos, a partir de ahora el bunkering será un servicio comercial, debe aplicarse antes de 04/2019.

Ámbito
Nacional

Autor
DGMM / OMI

recomendaciones
Recomendaciones

Asociaciones como Gasnam u otras instituciones como
la Asociación Internacional de Sociedades de
Clasificación (IACS) o el Grupo ABS, han creado
documentos de consulta pública con recomendaciones
técnicas, principalmente relacionadas con el suministro
y los procedimientos y equipos recomendados, para el
transporte marítimo a gas.
Esta información se puede consultar en la siguiente
tabla, con sus correspondientes accesos directos a las
fuentes originales.

Si conocen alguna reglamentación más que crean que debamos compartir, rogamos que se pongan en contacto con nosotros.

Lloyd´s Register

Directrices comunes para las operaciones de bunkering de GNL en los puertos españoles

Recomendaciones para dotar a las Autoridades Portuarias (AP) españolas con información relevante que brinde conocimiento sobre las características del GNL como producto de combustible marino, equipos y métodos de suministro, así como los riesgos potenciales, áreas autorizadas y medidas de mitigación, el rol y las responsabilidades de las partes interesadas involucradas, y la formación del personal involucrado en las operaciones de suministro.

Ámbito
España

Autor
Lloyd´s Register

GASNAM

Recomendación técnica de suministro GNL a buques y Anexo I
procedimiento TTS.

Recomendación técnica para realizar el suministro de GNL como combustible a
buques, existen tres anexos sobre TTS, PTS y STS. El documento incorpora ejemplos de
check-list y procedimientos para el suministro.

Ámbito
España

Autor
GASNAM

GASNAM

Anexo II Procedimiento STS.

Procedimiento sobre el bunkering mediante Ship to Ship. El documento incorpora
ejemplos de check-list y procedimientos para el suministro.

Ámbito
España

Autor
GASNAM

GASNAM

Anexo III Procedimiento STS.

Procedimiento sobre el bunkering mediante Pipe to Ship. El documento incorpora
ejemplos de check-list y procedimientos para el suministro.

Ámbito
España

Autor
GASNAM

IACS

LNG bunkering Guidelines.

Este documento indica recomendaciones sobre las responsabilidades, procedimientos
y equipos requeridos para las operaciones de bunkering de GNL. Tamibén reune un
base mínima para los análisis de riesgos de suministro, equipos y operaciones.

Ámbito
Internacional

Autor
IACS

ABS

Guide for LNG Bunkering.


Ámbito
Internacional

Autor
ABS

Lloyd´s Register

Directrices comunes para las operaciones de bunkering de GNL en los puertos españoles

Recomendaciones para dotar a las Autoridades Portuarias (AP) españolas con información relevante que brinde conocimiento sobre las características del GNL como producto de combustible marino, equipos y métodos de suministro, así como los riesgos potenciales, áreas autorizadas y medidas de mitigación, el rol y las responsabilidades de las partes interesadas involucradas, y la formación del personal involucrado en las operaciones de suministro.

Ámbito
España

Autor
Lloyd´s Register

GASNAM

Recomendación técnica de suministro GNL a buques y Anexo I
procedimiento TTS.

Recomendación técnica para realizar el suministro de GNL como combustible a
buques, existen tres anexos sobre TTS, PTS y STS. El documento incorpora ejemplos de
check-list y procedimientos para el suministro.

Ámbito
España

Autor
GASNAM

GASNAM

Anexo II Procedimiento STS.

Procedimiento sobre el bunkering mediante Ship to Ship. El documento incorpora
ejemplos de check-list y procedimientos para el suministro.

Ámbito
España

Autor
GASNAM

GASNAM

Anexo III Procedimiento STS.

Procedimiento sobre el bunkering mediante Pipe to Ship. El documento incorpora
ejemplos de check-list y procedimientos para el suministro.

Ámbito
España

Autor
GASNAM

IACS

LNG bunkering Guidelines.

Este documento indica recomendaciones sobre las responsabilidades, procedimientos
y equipos requeridos para las operaciones de bunkering de GNL. Tamibén reune un
base mínima para los análisis de riesgos de suministro, equipos y operaciones.

Ámbito
Internacional

Autor
IACS

ABS

Guide for LNG Bunkering.


Ámbito
Internacional

Autor
ABS