[:es]Miembros del grupo Baltic Sea Region LNG, que representan a empresas lituanas, y dos instituciones científicas firmaron un acuerdo de producción de locomotoras híbridas a GNL en el depósito de reparación de locomotoras de Vilna. La primera etapa del diseño y desarrollo de prototipos tomará alrededor de seis meses. La locomotora, que se espera que esté en funcionamiento para 2020, se utilizará en el territorio del puerto de Klaipėda. Gradualmente, se ampliará el recorrido.
El proyecto ha combinado los recursos tecnológicos y de ingeniería de los miembros y socios del grupo de GNL, entre ellos AB Lietuvos geležinkeliai (Ferrocarriles Lituanos), Klaipėda Stevedoring Company BEGA, AB Klaipėdos nafta, la Universidad Técnica Gediminas de Vilna y la Universidad de Klaipėda.
El evento contó con la presencia de altos funcionarios estatales, que buscan establecer a Lituania como centro de distribución y tecnología de GNL en la región del Mar Báltico, entre ellos el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Rokas Masiulis, y el Ministro de Energía, Žygimantas Vaičiūnas. Durante la ceremonia, los participantes pudieron observar cómo se quitó el motor diesel y se les presentó la tecnología de la locomotora a GNL y el proceso de producción. El sistema híbrido a GNL se combinará con un paquete de baterías para equilibrar el rendimiento de la locomotora y poder cambiar de vía.
El desarrollo de tecnología innovadora proporcionará grandes beneficios para la industria logística y debería dar un impacto significativo en la reducción de la contaminación. Se estima que el consumo de combustible de las locomotoras a GNL será hasta un 40% menor, mientras que las emisiones de dióxido de carbono se reducirán en un 25%.
Los socios del proyecto son los primeros en toda la región del Mar Báltico en centrarse en la posibilidad de utilizar ferrocarriles más limpios. El proyecto también ayudará a acumular experiencia única con el fin de obtener ventajas competitivas.
 
Fuente: ngvjournal.com[:]

Deja una respuesta